Julie de Romero: Conquista la abundancia en medio de la crisis
Las crisis llegan sin que se les inviten, es parte del proceso de la vida, quien no haya vivido crisis en cualquier aspecto, simplemente no está en este plano terrenal
Opinión.- ¿Qué es una crisis? Es un cambio no planificado, repentino, en una situación o en algún aspecto de una realidad estable y organizada que genera inestabilidad, riesgo y peligro, con consecuencias importantes que no se pueden enfrentar de manera habitual. Se requiere de análisis, toma de decisiones y nuevas estrategias para controlarla. Supone un presión emocional, mental y conductual que exige resiliencia para evitar daños extremos y establecer los cambios necesarios para superarla, con el objetivo de dejar un balance positivo.
Las crisis llegan sin que se les inviten, es parte del proceso de la vida, quien no haya vivido crisis en cualquier aspecto, simplemente no está en este plano terrenal. Las crisis son parte de la vida y debemos entrenarnos para afrontarlas y superarlas. Nunca la negación, el huir, abandonar, esconderse es la mejor opción. Debes luchar, enfrentar y superar la crisis, finalmente, te darás cuenta que valió la pena encararla porque te convertiste en un conquistador de crisis.
Hay una historia de una mujer, que se relata en 2 Reyes 4:1-7, acerca de una crisis familiar y financiera que llegó como un huracán para destruirlo todo. A veces las crisis son a consecuencias de terceros, pero en otras son resultado de nuestras decisiones incorrectas; cualquiera sea el caso, llegan y debes batallarlas.
El esposo de la mujer había muerto, la había dejado endeudada, desamparada, sin conocimiento y con la carga de proteger a sus hijos mientras enfrentaba a los acreedores. Nada fácil, ¿verdad? Por eso la Biblia es un libro humano, real, de restauración, que nos habla para nuestro hoy. ¿Cuantos están en situaciones similares?, deudas, muchas necesidades, pérdida, dolor, angustia, incertidumbre, llanto, desesperanza y hambre. Parece una historia actual, pues Dios la escribió para la crisis de hoy.
Esta mujer llena de temores se atrevió a hablar con el profeta acerca de su problema y estuvo dispuesta a seguir sus instrucciones. No cuestionó, no se victimizó, no puso excusas, ella tuvo su mente abierta a las nuevas estrategias. Las palabras que oyó del profeta despertaron su fe, una fe práctica, porque las acciones de fe valientes, en medio de las crisis, son vitales.
Necesitas el elemento fe para atravesar las crisis, nunca el temor es tu mejor consejero, porque siempre te mostrará el peor escenario y paralizará tu mente, debes despertar la voz de la fe, porque ella iluminará tu creatividad, te dará esperanza, coraje, valentía, te mostrará algo nuevo que no has visto y te pondrá en acción.
No permitas que las experiencias del pasado te condicionen en tu presente, ella debía pedir vasijas prestadas y cualquiera diría, ¡otro préstamo no, por favor!, pero ahora era diferente, porque había descubierto que tenía recursos escondidos, había recibido la idea correcta, se le había despertado el coraje para su máxima productividad, estaba enfocada, tenía el respaldo de sus hijos, credibilidad entre sus conocidos que la apoyaron sin interés alguno, pero ella debía accionar. Hay cosas que solo dependerán de ti, como el reconocer tus recursos, las posibilidades y oportunidades que tienes. No te dejes nublar en la crisis, porque si oyes el consejo correcto, si te enfocas en la solución y no en el problema, si te abres, valoras y recibes las enseñanzas de fe, vas camino a tu conquista.
No hay soluciones simplistas, salir de las crisis requiere tiempo, esfuerzo, trabajo y una voluntad firme. Si te pones de acuerdo contigo mismo puedes ponerte de acuerdo con otros, ella logró involucrar a su familia en el plan, porque si quieres ir rápido camina solo, pero si quieres llegar lejos ve acompañado, entonces unieron sus fuerzas y empezaron el trabajo día a día, vasija por vasija, iban conquistando la crisis, manteniendo la fe en cada etapa.
La historia termina con una familia empresarial que, sin duda, tendrían que enfrentar más y nuevos desafíos, pero se demostraron a sí mismos cuánta capacidad había escondida en ellos y cómo la crisis logró manifestarla; sin embargo, siempre necesitarás la fe en cada etapa, cuando estás empezando, cuando tu producción aumenta, cuando estás vendiendo, cuando te estás expandiendo. Recuerda, la fe es para las crisis pequeñas y grandes. ¿Estás listo para conquistar tu crisis?
Ap. Julie de Romero.
Apóstol de la Federación C.C.N en Valencia.
Instagram
@juliederomero
@ccn.valencia