Opinión
Antonio Pérez Esclarín: Resurrección; Tiempo de esperanza y compromiso
Los cristianos no sólo guardamos el recuerdo de un ser extraordinario que vivió hace unos dos mil años, pero que ya no está porque murió o, mejor dicho, lo mataron, pero cuyas enseñanzas siguen a través de los siglos inspirando formas novedosas de vida
23 de abril de 2025
Opinión.- Los días de Pascua de Resurrección son días de júbilo, esperanza, y también de compromiso tenaz y entusiasmado. Celebramos el triunfo de la vida sobre la muerte, del amor sobre la crueldad, la injusticia, el odio y la violencia, del perdón sobre la venganza. Para los seguidores de Jesús, la cruz y el Viernes Santo son solo paso, puerta a una vida renovada. Por ello, celebrar la Resurrección de Cristo, el triunfo del amor sobre la muerte, de la paz sobre la violencia, del perdón sobre la venganza, debe ser también ocasión para renovar nuestra decisión de seguir con mayor radicalidad a Jesús y trabajar con alegría y esperanza por la construcción de una Venezuela próspera, reconciliada, justa y en paz donde todos podamos vivir con dignidad y sin miedo, y vayan quedando atrás como recuerdos dolorosos de un pasado superado, los enfrentamientos, la escasez y el hambre, las migraciones forzadas para huir de la miseria o la persecución y tantos otros gravísimos problemas que golpean, sobre todo, a las mayorías más vulnerables.

Los cristianos no sólo guardamos el recuerdo de un ser extraordinario que vivió hace unos dos mil años, pero que ya no está porque murió o, mejor dicho, lo mataron, pero cuyas enseñanzas siguen a través de los siglos inspirando formas novedosas de vida. Nosotros afirmamos que seguimos a un Jesús vivo, que el Padre lo resucitó avalando por completo sus enseñanzas y forma de vida. Aceptar la resurrección significa creer que la manera en que Jesús entendió y vivió la vida es el modo de vencer radicalmente la muerte y salvar definitivamente la vida. La cruz es el no definitivo de Dios a la violencia, a la manipulación, al engaño.

Aceptar la resurrección es también darle un sí definitivo a los valores de Jesús, resucitar a una nueva vida, optar por el servicio, la mansedumbre, el amor y el perdón, en lugar del poder para dominar, la violencia, el egoísmo y la venganza. La fe de los apóstoles alimenta la nuestra no tanto porque vieron la tumba vacía o tuvieron algunas extrañas visiones, sino fundamentalmente porque sintieron en sus corazones la fuerza del espíritu de Jesús, que los lanzó a ser testigos de su vida y su misión, anunciando su evangelio y viviendo sus valores hasta la fidelidad radical de dar la vida por ellos.

Pero no olvidemos que Dios no resucitó a cualquiera, resucitó a un crucificado. Resucitó a alguien que se solidarizó con todas las víctimas de la violencia, de la impunidad, de los que utilizan el poder para aplastar y dominar. La resurrección de Jesús es, pues, la resurrección de una víctima. En la resurrección se nos manifiesta el triunfo de la justicia sobre la injusticia, la victoria definitiva del amor sobre el odio y la violencia. Dios se nos revela en Jesucristo como el Dios de las víctimas. Los que son perseguidos, golpeados, encarcelados sin motivo han de saber que no están hundidos en la soledad y el desamparo. Los que sufren injustamente han de saber que su sufrimiento terminará en resurrección, su lucha en victoria. Los verdugos deben conocer que Dios no está con ellos y que en cualquier víctima inocente están golpeando y crucificando al mismo Dios.

Pascua de Resurrección: tiempo para alimentar la esperanza, para resucitar a una nueva vida de compromiso y servicio, para cambiar la resignación y el miedo en coraje y fortaleza, para derrotar con amor el rencor y los deseos de venganza. Tiempo, en definitiva, para entender la vida como camino a la VIDA. Jesús sigue vivo y necesita de valientes que continúen con entusiasmo y alegría su proyecto de establecer un mundo reconciliado, próspero y fraternal mediante el servicio y la no-violencia activa.

pesclarin@gmail.com
@antonioperezesclarin
www.antonioperezesclarin.com
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Antonio Pérez Esclarín