, SA (Pdvsa), durante la presidencia de Rafael Ramírez, por el caso Operación Atlantic y lavado de dinero producto de la corrupción en Andorra.
A través de una rueda de prensa, el fiscal mencionó al ex presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, su esposa, Beatrice Daniela Sansó de Ramírez y Nervis Villalobos, ex viceministro de energía eléctrica,
“Recordamos que esta operación fraudulenta consistió en la simulación de un préstamo en bolívares a Pdvsa, que luego fue pagado en dólares, con un daño a la república de 4 mil 850 millones de dólares” resaltó Saab.
Durante la audiencia Victor Aular detalló que Ramírez y Villalobos conspiraron para obligarlo a firmar el contrato con la Administradora Atlantic, “en vista de las informaciones aportadas por Aular,
hemos solicitado el inicio del proceso de extradición activa contra Rafael Ramírez por su implicación en este caso”. Además, indicó que también han solicitado el inicio del proceso de extradición activa por el caso del esquema de legitimación de capitales liderado por Diego Salazar Carreño en Andorra.
El fiscal detalló que “Diego Salazar es primo de Rafael Ramírez, y como veremos más adelante, fue favorecido por éste con contratos de seguros para Pdvsa que lo hicieron multimillonario”.
Cargos contra Ramírez , Beatrice de Ramírez, Baldo Sansó, y Nervis Villalobos y Villalobos
En contra de Rafael Ramírez ya existe una solicitud de extradición por el caso del barco chatarra Petrosaudi Saturn, la cual se trató del alquiler de un barco para la explotación de gas costa afuera, por 7 años, por un valor de más de 1.175 millones de dólares, que se pagarían así el barco no trabajara.
Durante los 7 años del acuerdo el barco Saturn estuvo el 60% del tiempo inoperativo. Fue contratado para la explotación de 18 yacimientos de gas, logrando solamente explotar 4 pozos.
Mientras que en contra de Nervis Villalobos existe también una solicitud de extradición por su participación en el esquema de legitimación de capitales liderado por Diego Salazar Carreño y Rafael Ramírez en Andorra.
Sin embargo, los informes de inteligencia advierten que esta organización criminal puede haber blanqueado desde el año 2006, unos 4.200 millones de dólares
Además, Villalobos se lo asocia con 13 empresas fantasma que recibieron entre octubre de 2011 y octubre de 2012 la cantidad de aproximadamente 200 millones de euros
Por su parte, según declaraciones de Víctor Aular, Baldo Sansó cuñado de Rafael Ramírez, tuvo una participación determinante en la preparación de las licitaciones para favorecer a la empresa ENI, así como a otras empresas como Chevron y Repsol.
“No ocupaba ningún cargo en PDVSA o el Ministerio de Energía y Petróleo. Sin embargo, actuaba como enlace entre Ramírez y estas trasnacionales petroleras” indicó el fiscal.
Según, Aular también detalló que Baldo Sansó maneja en la actualidad recursos económicos que utiliza para sufragar los gastos millonarios de Rafael Ramírez.
Para justificar esta acción lesiva de los intereses de la nación, Ramírez se escudaba en que eran contratos aprobados por las más altas esferas del gobierno, cuestión que era falsa preciso el Saab.