Ministro Menéndez entregó proyecto de presupuesto nacional 2023 a la AN
No se difundió ningún monto o supuesto macroeconómico concreto
País.- La directiva de la Asamblea Nacional (AN) recibió este viernes 14 de octubre, el Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación 2023, el Plan Operativo Anual Nacional para el Ejercicio Económico Financiero 2023 y el Proyecto de Ley de Endeudamiento Anual de la República, documentos que serán sometidos a la consideración y aprobación del Poder Legislativo.
El encargado de entregar los documentos fue el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, el cual informó que consignaron 1093 proyectos del Plan Operativo Anual que desarrollarán todos los ministerios, sumando 313 proyectos centrales, y otros 33 de la propuesta de la Ley de Endeudamiento, de acuerdo a lo reseñado por Crónica Uno.
Menéndez, resaltó que seguirán impulsando la inversión y protección social del pueblo, además de mantener un presupuesto con una racionalidad de la inversión pública para poder generar un proceso sostenido de crecimiento de la economía.
“Estamos ante la inflexión de la economía venezolana, vamos hacia una etapa de crecimiento económico, en un marco de prosperidad desde el punto de vista social”, expresó.
Según el ministro de Planificación, la economía venezolana puede crecer 10% en 2022, pero resaltó que el instrumento presupuestario para el próximo ejercicio fue desarrollado con sentido de rigor.
“Se va a generar una visión de inversión con mucho cuidado, con mucha atención del efecto multiplicador que genera cada uno de ellos en la economía venezolana y no simplemente que si hay más recursos, se gastan de cualquier forma.”, dijo Menéndez.
Por su parte, la primera vicepresidenta del Legislativo, diputada Iris Varela, recibió los proyectos y aseveró que se han impulsado los emprendimientos en la población venezolana que incide en la elaboración de las propuestas de ley.
Varela indicó que estudiarán las propuestas y afirmó que es una proeza recibir estos proyectos de ley por parte del Ejecutivo con todos los ataques y asedios recibidos en los últimos años.
Vale recordar que el artículo 313 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que la administración económica y financiera del Estado se regirá por un presupuesto aprobado anualmente por ley.
Asimismo, la Constitución reza que la AN podrá alterar las partidas presupuestarias, pero no autorizará medidas que conduzcan a la disminución de los ingresos públicos ni gastos que excedan el monto de las estimaciones de ingresos del proyecto de Ley de Presupuesto.
En diciembre de 2021, se aprobó la Ley de Presupuesto nacional de Venezuela para el año 2022, el cual asciende a 62.379.454.806 bolívares (unos 13.457 millones de dólares al cambio oficial).
Igualmente fue aprobada la Ley Especial de Endeudamiento para el Ejercicio fiscal vigente. “La ley de Endeudamiento contempla un monto de 18.146.281.389 bolívares, ese monto representa apenas el 15% del presupuesto público. Este monto representa una cantidad extraordinaria para desarrollar un conjunto de proyectos en beneficio”, destacó el legislador Fiodar Acosta.