País
Restablecen el paso a El Castaño y Palmarito en Aragua
Luego de la restitución de los servicios básicos procederán con la reconstrucción de viviendas afectadas
19 de diciembre de 2022
País.- Ya fue recuperada en su totalidad la movilidad y acceso vehicular a todas las zonas de la Urbanización El Castaño y Palmarito, a dos meses del deslave que afectó a diferentes sectores de la población aragüeña, donde se registraron pérdidas humanas y materiales.

Así lo hizo saber el alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales tras las labores para la rehabilitación vial, mediante el asfaltado, y la restitución de aceras y brocales, según refleja el portal Últimas Noticias.

"Ya tenemos 100% las vías despejadas, liberamos el cajón del puente que divide el sector de Palmarito y el Potrero, ya tenemos total acceso a una de las zonas más complejas y epicentro del evento natural; por lo que ya pasamos a la ejecución de los trabajos integrales donde son priorizadas las acciones de dragado, canalización y reforzamiento de la quebrada de Palmarito" precisó.

Lea también: (Solventan fuerte fuga en el Sistema Tuy III)

Al igual que Hidrocentro y el Ministerio del Poder Popular para la Atención de las Aguas restituyeron la captación y suministro de aguas claras en la zona, quedando pendiente la sustitución de algunas tuberías severamente afectadas durante el evento adverso, con lo que esperan poder garantizar en 100% el vital líquido a todos  los sectores.

Asimismo, Corpoelec restituyó el 95% del servicio eléctrico, quedando todavía pendiente el sector Potrero de la Urbanización Palmarito, donde ya iniciaron los trabajos de colocación de nuevos postes, así como el tendido eléctrico.

La primera autoridad municipal aseveró que una vez que culminen con la etapa de recuperación de la movilidad, restitución de los servicios públicos y la evaluación de daños, podrán comenzar con las operaciones de reconstrucción en todos los sectores afectados.

Para dicha ejecución, dispondrán la Operación El Castaño 2022, donde se establecieron tres frentes de trabajo que incluyen la canalización de la quebrada de Palmarito, limpieza en distintos puntos y la fase estructural de reconstrucción, para alcanzar el reordenamiento de las zonas afectadas por el deslave ocurrido en octubre, según anunció en su oportunidad el ministro para Obras Públicas G/D Alfonzo Paredes.

Igualmente, en días pasados se concretó la incorporación de más maquinarias para acortar los tiempos y concluir la etapa de emergencia, pasando a una etapa estructural que permita devolver la normalidad en todas las zonas afectadas.  (Últimas Noticias)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde