País
Transportistas piden pasaje mínimo entre 0,40 y 0,60 dólares
Sin embargo el poder adquisitivo venezolano es insuficiente para pagar esta tarifa
22 de marzo de 2022
Venezuela.- Lo ideal es incrementar el precio del pasaje a 0,60 dólares, indicó el presidente de la plataforma Transporte Unido Por Venezuela, Hugo Ocando.

Lea también: (Gobierno venezolano extiende condolencias por tragedia aérea en China)

Sin embargo, resaltó que el poder adquisitivo venezolano es insuficiente para pagar esta tarifa y, en este sentido, aseguró que aumentar el salario de 2 dólares a 30 dólares es un paso para mejorar el ingreso de los trabajadores.

Actualmente el pasaje está en 1 bolívar para las rutas urbanas, eso equivale a 20 centavos de dólar, pero es insuficiente. El transportista con eso no puede mantener su unidad, hay insumos que han subido desde el 2019 hasta ahorita en más de 800%. Por ejemplo, una paila de aceite, equivalente 19 litros, costaba 40 dólares en 2019 y ahorita está hasta en 110 dólares; unos cauchos estaban en 70 dólares y ahora cuestan 170 dólares. Estamos proponiendo 40 centavos de dólar como pasaje mínimo”, explicó Ocando.

Según se han logrado reparar algunas unidades y que actualmente el 40% del parque automotor del sector está funcionado; sin embargo, reiteró que el país tiene la flota más antigua de América Latina, citó Banca y Negocios. 

“No ha habido más nunca una sustitución de flota, las empresas ensambladoras están cerradas, las unidades por estándares internacionales deben estar entre 6 y 10 años de servicio y aquí tenemos una flota que tiene hasta 30 y 40 años. En el último año hemos podido sacar unidades que estaban accidentadas, ahorita podemos tener entre 3.000 y 4.000 unidades trabajando”, señaló Ocando.

El transportista también apuntó que existe una sobrepoblación de unidades en Caracas, debido a la escasez de combustible en el interior del país.

“Los compañeros del interior del país sufren mucho, porque necesitan muchos días para abastecerse de combustible; entonces eso los lleva a trasladarse nuevamente a Caracas, por lo que se está sobrepoblando la ciudad de unidades, de acuerdo con su demanda real”, explicó el dirigente.

Además el presidente de la plataforma hizo un llamado al Gobierno Nacional a atender las fallas en el suministro de combustible para evitar la escasez de unidades de transporte en el interior del país.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Karla Oviedo
FUENTE Editoría de Notitarde