País
Smolansky: Al menos 71 migrantes venezolanos murieron en América Latina en 2022
La Unión Europea, Canadá y las dos agencias de la ONU convocaron a una conferencia solidaria para ayudar a los criollos en el exterior
17 de marzo de 2023
País.- El dirigente opositor David Smolansky aseguró que al menos 71 ciudadanos de Venezuela murieron en 2022 cuando intentaban cruzar fronteras de América Latina. Entre los motivos de los fallecimientos, indicó ahogamientos, mordidas de serpientes o por ataques de animales salvajes.

"71 venezolanos murieron el año pasado en rutas migratorias de la región. Algunos se ahogaron, otros fueron picados por culebras y otros atacados por animales salvajes", indicó el dirigente político en su cuenta de Twitter.

Lee también: (Tarek William Saab firma programa de cooperación con la Fiscalía cubana)

Dicho mensaje se presenta tras la denuncia del gobierno venezolano sobre la "politización" de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en cuanto al manejo de la movilidad humana.

En este sentido, consideraron que una conferencia solidaria, la cual terminará este viernes en Bruselas, entre la Unión Europea (UE), Canadá y las dos agencias de la ONU para ampliar el apoyo a los migrantes venezolanos es un "evento hostil" contra Venezuela.

Además, afirman que "aleja dichas instituciones (Acnur y OIM) del mandato que se les ha otorgado en el seno de la ONU", recordó EFE.
 
Se estima que casi 7,2 millones de criollos están refugiados o fuera del país.

Por su parte, Smolansky sostuvo que lo "realmente hostil" es la "expulsión" de venezolanos de Venezuela.

La OIM informó en enero pasado que al menos 321 migrantes murieron o desaparecieron en rutas marítimas por el Caribe en 2022, y solo la mitad de ellos pudieron ser identificados, entre los que hubo 25 venezolanos.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Alam Guerrero
FUENTE Editoría de Notitarde