Sexting en Venezuela: ¿Conversaciones eróticas, la nueva manera de ser infiel?
Los mensajes de WhatsApp, SMS, Facebook y los DM en Twitter se han convertido, en el lenguaje por excelencia de la infidelidad
País.- ¿Las conversaciones subidas de tono por WhatsApp son una infidelidad? ¿Tontear, dar 'likes' o mandar ‘fueguitos’ en redes sociales es poner los cuernos? Evidentemente, la respuesta dependerá de los límites que haya puesto cada individuo en su propia relación. Pero hay algo que es seguro, el daño que puede infligir o puede provocar una infidelidad puede ser de forma física y emocional como virtual.
¿Qué es la infidelidad? Es la ruptura del compromiso afectivo y sexual que se hace con una persona, según expertos, no es necesario llegar a un beso ni a tener relaciones sexuales con un tercero para romper la confianza de la pareja.

Las redes sociales siguen influyendo en la vida cotidiana de las personas, tanto en lo positivo, como en lo negativo, y en el caso del engaño a la pareja, aunque algunos lo vean como un juego, un estudio revela que las conversaciones subidas de tonos también forma parte de este "trauma" que termina afectando el autoestima de la persona que ha sido víctima de esta decisión y claramente también la relación de confianza que ambos tenían.
Según un estudio de la Universidad de Sunderland, el 80% de las mujeres considerarían el 'sexting' (mensajes con alto contenido erótico que pueden estar acompañados de fotos) como una infidelidad frente a únicamente el 38% de los hombres. Ellas afirman sentirse igualmente traicionadas por la complicidad y la implicación emocional de sus compañeros con otra persona. Lo novedoso es el medio porque permite una proliferación de contactos "eróticos" sin necesidad de conectar cuerpo a cuerpo necesariamente.
El psicólogo clínico, Willymar Niño, explica que "si la pareja ha asumido un compromiso afectivo, sexual basado en la exclusividad, este tipo de situaciones, conversaciones subidas de tonos, fotos con desnudos, conversaciones insinuantes formar parte de una infidelidad".
Además, agregó que “una infidelidad es una experiencia traumática que a veces la persona no sufre ni siquiera por el nombre de la persona, o por la persona con la que se da la infidelidad, aquí el dolor y lo que más experimenta la persona es el miedo o la tristeza frente a esa persona de la cual confiaba, la cual le mintió en su cara y empieza a desconocer.
"Uno de los conflictos más grande de la infidelidad es la desconfianza, 'me lo vas a volver a hacer', 'será que todos los hombres y las mujeres son iguales', 'será que esto me volverá a pasar', será que yo hago esto para que esto me pase, entonces uno de los conflictos más grande es el dolor de pensar que 'esa persona me estaba mintiendo' y el desconocer a esa persona donde yo la idealice, dónde 'pensé que lo nuestro era especial y que tenía un modo de actual y resulta que no' y resulta que eso genera un duelo, esa decepción de darme cuenta de darme cuenta de la persona que yo crei que eras no eres" indicó.
Mientras que el abogado Leandro González Frea, especialista en tecnologías de la información, asegura que los mensajes de WhatsApp, SMS, Facebook y los DM en Twitter se han convertido, en el lenguaje por excelencia de la infidelidad.
Según apunta, en el estudio que lleva su apellido, el 80% de los juicios de divorcio que llegan a tribunales se inician con pruebas informáticas como mensajes de texto, correos electrónicos, chats o comunicaciones mediante las redes sociales.
Ante este tema, nos dimos a la tarea de preguntarles a diversas personas que es para ellos la infidelidad y todos coincidieron que es parte del desear sexual o afectivo a otro individuo que no sea tu pareja, y actuar siguiendo ese deseo. “Desde comenzar a coquetearle y aceptar salidas con esa persona, traicionando la confianza, hasta consumar dicho deseo” comentó una de las entrevistadas.
Mientras que Dufay Mejías considera que “es faltar a un acuerdo de exclusividad que se lleva a cabo en una relación sentimental, que según la pareja pueda ser, emocional, física o mental”.
Otras de las preguntas realizadas a nuestros entrevistados, fue que si ¿toman como infidelidad el coqueteo por redes sociales, envió de fotos de desnudos y conversaciones subidas de tonos?
Y en esta oportunidad también toman como infidelidad dichos acto, ya que infringe la normas, o contrato de exclusividad de la relación, aunque también explican que todo depende de lo “abierto” que sean ambos en este tipo de tema, consideran que todo depende de los acuerdo de la pareja.
Por eso el coach especialista en los procesos de separación destaca que “cuando muestres interés por otra persona fuera de la pareja pregúntate si a ti te importaría que tu pareja actuase de esa manera o si tu comportamiento podría perjudicar vuestra relación. Si es así puede que sea el momento de replantearse la relación o centrarte más en ella para mejorarla”.
Y añade que quizá resulte más conveniente dejar de poner etiquetas a todo y simplemente fomentar la comunicación dentro de la pareja. "Tanto si estás mostrando interés por otra persona como si sientes que tu pareja puede estar haciéndolo siempre debes preguntarte si estás con la persona adecuada, si vuestra relación necesita un cambio y si su comportamiento sobrepasa tus límites o no", explica.
Una buena relación se asienta sobre una comunicación abierta y fluida, que sin duda es la base para una confianza mutua. Esta confianza es en lo que sirve de balanza entre lo que es aceptable y no dentro de una relación.
Recomendaciones de cómo abordar una situación como esta:
La psicólogo clínico, aconseja acudir a terapia, “hay muchos mitos que le hacen daño a la pareja en este momento, a veces el tomar consejo de personas que no son especialistas y van a hablar en base a lo que fue su experiencia también les puede hacer mucho daño, aquí hay que trabajar autoestima, metas, y oriental.

Walter Riso, doctor en psicología especializado en Terapia Cognitiva con una maestría en Bioética, considera de que el amor es la mayor causa de sufrimiento de las personas.