¿Quién era Tibisay Lucena?: Figura importante en el chavismo
Aunque en los últimos años, su activismo había disminudio notoriamente, eran pocas las ocasiones cuando la exministra aparcia en la palestra pública
Caracas.- Tibisay Lucena Ramírez, era una política venezolana, socióloga y ocupante de varios cargos de la administración pública durante más de 20 años en el gobierno actual.
¿Algunos se preguntaran, quién es esta mujer, por qué es tan importante para el chavismo y cuanto peso tenía su poder político? Para entenderlo Notitarde le entrega una biografía de Lucena Ramírez.

Nació el 26 de abril de 1959 en Barquisimeto estado Lara. En diciembre de 1999, durante el régimen de transición del Poder Público, fue designada por la Asamblea Nacional (AN) Constituyente como rectora suplente del Poder Electoral.
Su cargo expiró el 30 de abril de 2013, sin embargo, no fue sino hasta octubre de 2014 cuando la AN, juramentó al Comité de postulaciones para designar a su reemplazo y el de otros dos de sus colegas, esto debido a que el parlamento no pudo llegar a un acuerdo con la mayoría requerida por ley, por lo que se procedió a un nombramiento autorizado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El 12 de junio de 2020, el TSJ, designó a la abogada Indira Alfonzo, como nueva presidenta de dicho ente, dando cese de funciones a Lucena y el 7 de septiembre de 2020, el Ministerio para la Educación Universitaria la juramenta como Rectora de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), no es hasta el 19 de octubre de 2021 que la nombran la nueva Ministra de Educación Universitaria.

Es por esto que Lucena, era tan importante para el chavismo, visto que estuvo desde el año 1999 con la Asamblea Nacional Constituyente, junto al también fallecido expresidente Hugo Chávez y demás personalidades importante del socialismo venezolano.
Aunque en los últimos años, su activismo había disminudio notoriamente, eran pocas las ocasiones cuando la exministra aparcia en la palestra pública. Este míercoles 12 de abril, murió a los 63 años de edad.
En julio de 2017, Lucena junto con otros doce altos funcionarios del gobierno, fueron sancionados por los Estados Unidos, tiempo después le siguió Canadá, la Unión Europea (UE), Panamá y Suiza.