País
Diputado José Gregorio Colmenares escuchó propuestas de los cultores del Eje Este
Realizaron diversas actividades con los cultores del municipio Ribas, estado Aragua
29 de marzo de 2022
Aragua.- Con motivo de celebrarse el 28 de marzo el Día del Patrimonio Cultural en Venezuela y el natalicio de Francisco de Miranda, se estuvieron realizando diversas actividades con los cultores del municipio Ribas, estado Aragua, con el propósito de escuchar sus propuestas en diversos ámbitos.

Esta reunión estuvo encabezada por el diputado a al Asamblea Nacional José Gregorio Colmenares, presidente de la subcomisión de Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, en compañía de Fanny Morillo, representante de la manifestación cultural La Llora del municipio Ribas, la cual forma parte del patrimonio cultural de la República como Bien de Interés Cultural de la Nación en el 2008.

(Lea también: Presidente Maduro insta a avanzar en leyes para la protección de la mujer)

En sus palabras con los cultores el parlamentario nacional señaló que “la cultura enaltece los valores y nuestra identidad, por eso hay que hablar sobre la importancia de la preservación de todo nuestro acervo”.

En la emblemática Casa de Santiago Mariño, patrimonio cultural de la nación en La Victoria, “sostuvimos un extraordinario conversatorio con cultores y culturas del eje este, en función de disertar sobre la importancia de cuido, protección, preservación y salvaguardia del patrimonio histórico y cultural de la nación y a su vez constituir un equipo promotor que esté a la altura de los desafíos patrimoniales de nuestra patria”, dijo Colmenares.

En dicha actividad también estuvieron presente Inelda Torrealba, Marcos Amaro, la Negra Esperanza, entre otros cultores del municipio Ribas.

Por su parte, Fanny Morillo, habló sobre la importancia de estas actividades con los cultores, para que estos sean escuchados no solo en la parte cultural, sino también los problemas por los que puedan estar atravesando de manera individual.

“José Gregorio no es cultor pero sin embargo él es pueblo, esta en la calle, escuchando los problemas de todos y eso es lo importante”, expresó Morillo.

Según explicó Morillo, en los próximos días estarán efectuando un encuentro más amplio con todos cultores de todo el eje este para que estos sean escuchados, por lo que estarán  elevando propuestas concretas para una seguridad social a estos hombres y mujeres que se han dedicado a masificar la cultura.

Con respecto a la manifestación de La Llora, y en miras de ser declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, están trabajando en los preparativos junto con el profesor Benito Irady, presidente de la Diversidad Cultural de la nación, para sumarse a las otras cinco que posee Venezuela. (Nota de prensa)


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Sabrina Miranda
FUENTE Editoría de Notitarde