País
Prohibido la venta, distribución y uso de vapers en Venezuela (+Gaceta)
Actualmente, existen estudios clínicos de médicos realizados en el país, que han llegado a la conclusión que los SEAN y los SSSN, contienen sustancias totalmente tóxicas que causan adicción y son nocivos para la salud
3 de agosto de 2023
País.- Luego de que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, el pasado mes de junio, instara a un equipo de especialistas a evaluar la posibilidad de prohibir la venta de cigarrillos electrónicos, la normativa por fin ve la luz siendo publicada en la Gaceta Oficial N° 42.682, con fecha 01 de agosto de 2023.


El decreto oficial cita que "se prohíbe la fabricación, almacenamiento, distribución, circulación, comercialización, importación y exportación, al igual, que se prohibió el consumo, publicidad, promoción, y patrocinio de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Electrónicos Similares Sin Nicotina (SSSN), consumibles, depósitos o cartuchos, envases de consumibles de recarga y demás accesorios, Productos de Tabaco Calentado Convencionales (PTC Convencionales y Herbales) y productos análogos".

Esta medida estaba siendo estudiada desde hace mucho tiempo debido a lo "riesgoso y nocivo que es para la salud" el consumo de estos productos, además de que es una practica que usan los jóvenes lo que se ha vuelto causa de enfermedades crónicas en personas menores de edad y más. 

Actualmente, existen estudios y ensayos clínicos de médicos y científicos realizados en el país, que han llegado a la conclusión que los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN), contienen sustancias totalmente tóxicas que causan adicción y son nocivos para la salud, aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, trastornos pulmonares, entre otras patologías, lo que se ha vuelto muy preocupante para el gremio médico.

No obstante, la información científica suministrada, aseguró que los aerosoles generados por los productos de Tabaco Calentado Convencionales (PTC Convencionales y Herbales), además de presentar glicerina y propilenglicol, contienen otras sustancias tóxicas que se encuentran en niveles más altos que en el humo originado del tabaco en combustión, como el glicidol, la piridina, el trisulfuro de dimetilo, la acetoína y el metilglioxal, que no están presentes en el humo de los cigarrillos convencionales.

Cabe mencionar, que estos productos son un factor de riesgo y se ubican dentro de las diez principales causas de muerte a nivel mundial.

En Venezuela, el Ejecutivo Nacional, junto a la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez Viña, se abocan a la tarea de fomentar una cultura preventiva sobre las consecuencias y sus efectos del vaper en la salud.


Cabe mencionar que la regulación en la fabricación, comercialización y uso de cigarrillos electrónicos fue publicada en la Gaceta Oficial número 42.641, y prohíbe, entre otras cosas, la venta de estos dispositivos a menores de edad, así como su uso en áreas de trabajo e interiores de espacios públicos, incluido el transporte, por lo que desde hace tiempo está practica estaba siendo analizada desde un punto más amplio.

Advertencia mundial

La decisión del Gobierno Bolivariano responde precisamente a estas alertas emanadas desde la OMS que se aplican desde el fomento de la educación preventiva sobre el uso de estos dispositivos en la sociedad, para la protección de la salud de la población, en especial de la más vulnerable: niños, niñas y adolescentes.

La OMS advierte que el mercado de cigarrillos electrónicos en el mundo se incrementó en los últimos años; por eso, la organización recomienda a los distintos países regular los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) y los Sistemas Similares Sin Nicotina (SSSN) y demás accesorios.

Según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “un total de 111 países reglamentan de alguna manera los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), para adoptar y aplicar políticas integrales de control del tabaco” y “prevenir la enorme carga resultante de su consumo”.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde