Inició la Consulta Pública de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba
La consulta comenzó este jueves, tendrá una duración de cinco días y se realizará en todo el país
País.- Este jueves 8 de diciembre inició la Consulta Pública de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba en el Salón Protocolar del Palacio Federal Legislativo, Caracas.
Miembros de distintos sectores del país como el poder popular, estudiantes, autoridades de Estado, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), entre otros, participan en esta consulta, además de los diputados a la Asamblea Nacional.
Durará cinco días
El diputado Pedro Infante indicó que la Consulta tendrá una duración de cinco días y se realizará en todo el país. Detalló que finalizará el próximo lunes 11 de diciembre.
"En cinco días debemos dar el debate, para aplicar este instrumento que servirá para la defensa de la Guayana Esequiba, esperamos las propuestas", detalló.
Vale recordar que la AN aprobó en su sesión ordinaria de este miércoles, por unanimidad, en primera discusión y con urgencia reglamentaria, el Proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, que garantiza la soberanía e integridad territorial sobre el Esequibo.
Según explicó el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, quien presentó la propuesta, este instrumento establece un conjunto de medios y mecanismos orientados a la defensa del Esequibo, actualmente usurpado por la República Cooperativa de Guyana como resultado del irrito Laudo Arbitral de 1899.
Ley para la Defensa de la Guayana Esequiba
Este Ley declara en el primer capítulo el carácter írrito del Laudo Arbitral de París; el segundo ordena la creación del estado Guayana Esequiba dentro de la organización político territorial de la República.
El tercer capítulo se refiere a la protección de la Guayana Esequiba, con la regulación de uso del mapa político de la República y la declaratoria de toda la información que guarde relación, directa e indirecta, con el territorio de la Guayana Esequiba como documento histórico de la nación.
Asimismo, en el último capítulo contiene las disposiciones transitorias que establecen un régimen de ejercicio del Poder Público hasta tanto se alcance una solución, práctica y mutuamente aceptable, con la República Cooperativa de Guyana en torno a la controversia territorial y puedan realizarse procesos electorales en la Guayana Esequiba.
Las disposiciones transitorias establecen que hasta que no se celebren elecciones, el Presidente de la República designará un jefe o jefa de gobierno que estará asentado en Tumeremo, municipio Sifontes del estado Bolívar. Dispone además que el Poder Legislativo será ejercido por la Asamblea Nacional, todo ello hasta tanto se resuelva la controversia con Guyana, refiere información de la AN.