Ejecutivo afirma que continuarán luchando por conseguir el levantamiento de las sanciones
El presidente Maduro dijo que se aplicará una nueva hoja de ruta ya definida, para intentar reestablecer las relaciones con los Estados Unidos
País.- El presidente Nicolás Maduro adelantó algunos tópicos en los que Venezuela continuará trabajando durante este periplo anual que comienza, durante una entrevista especial concedida, al periodista y catedrático español, Ignacio Ramonet.
El mandatario indicó que aunque se ha avanzado en la flexibilización de las sanciones criminales, impuestas por los Estados Unidos con la entrega de algunas licencias en materia de operaciones petrolíferas y gasíferas, tras el Acuerdo de Barbados, Venezuela se mantiene incólume en su determinación porque sean levantadas por completo durante la gestión del Presidente Joe Biden.
“El modelo que Estados Unidos pretende aplicar es un modelo tipo compañía contra Venezuela. Dando licencia y nosotros somos firme y se lo decimos a todos los gobiernos de América Latina de la CELAC y del mundo. Venezuela exige el levantamiento completo y permanente de todas las sanciones ilegales y morales y criminales que hay sobre la economía y la sociedad. Ese va a ser nuestro objetivo y no vamos a descansar, vamos a perseverar como siempre lo hacemos, hasta que lo logremos”, aseveró.
Dichas licencias conceden transacciones en el sector de petróleo, gas y oro. En este esquema, autoriza transacciones de la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven), además deja sin efecto la prohibición de negociaciones secundarias en torno a bonos soberanos y deuda de Petróleos de Venezuela (PDVSA).
En este marco, dijo que se aplicará una nueva hoja de ruta ya definida, para intentar reestablecer las relaciones con los Estados Unidos.
El Jefe de Estado recordó que aunque Venezuela siempre ha puesto el diálogo como la única forma para resolver cualquier conflicto, los gobiernos del imperio, en específico el de Donald Trump, priorizaron las amenazas y la violencia como su método exclusivo.
“Tomó 930 medidas de sanciones contra Venezuela, le puso precio a mi cabeza, trataron de matarme año 2018, 4 de agosto. Desde la Casa Blanca trataron de matarme, el día del atentado con drones. Hoy se conoce esa verdad. Trataron de invadirnos varias veces, prepararon mercenarios desde Colombia y así y todo nosotros siempre buscamos el diálogo”, señaló.