Desde la mirada de la radiodifusión sonora comunitaria, que transmite, difunde, educa y enriquece, en este recorrido turístico, cultural, patrimonial y natural, hablaré de los municipios
, publicada en la Gaceta Oficial N° 38.234 del 22 de julio de 2005.
Lea también:
Venezuela rinde homenaje a la artista circense que fue asesinada en la Amazonía brasileña
El municipio Sucre, es uno de los 21 municipios del estado Zulia, está integrado por las parroquias: El Batey, Gibraltar, Heras, Monseñor Arturo Celestino Álvarez, Rómulo Gallegos y Bobures; se encuentra en el extremo sur del Lago de Maracaibo, dividido en dos partes, cuyos límites son: oeste, con el Municipio Francisco Javier Pulgar, al este y al sur con el estado Mérida y al norte con el Lago de Maracaibo. La sección este, es el pequeño enclave del Estado Zulia entre los estados Trujillo y Mérida, y es donde se encuentra la capital Bobures, este es un pueblo ubicado en la margen sur-oriental del Lago de Maracaibo, su principal industria es la pesca, pero también la agricultura, y el turismo entre otros.
Forma parte de la subregión Sur del lago de Maracaibo, y cuyo Lago es el cuerpo de agua más importante, donde fluyen 12 grandes ríos, siendo uno de estos el Catatumbo, que nace en la cordillera Oriental colombiana (en el departamento Norte de Santander) y recorre 450 km hasta su desembocadura en este imponente Lago, pues, la casi totalidad de los ríos desembocan en el Lago de Maracaibo. Bobures y su entrada dando la bienvenida a los propios y visitantes, goza de un paisaje natural majestuoso, una llanura de abundantes aguas, el sistema hidrográfico es rico y complejo. Sus corrientes marinas, además de diluir contaminantes y sedimentos, ayudan a que este cuerpo de agua se mantenga oxigenado, el Lago está conectado al golfo de Venezuela y al mar Caribe por un estrecho sobre el cual se extiende el puente de 8,7 kilómetros de longitud, que une las costas oriental y occidental del Lago, y al estado Zulia con el resto del país.
Bobures es un rincón hermoso de Venezuela, donde se escuchan las gaitas de tamboras, los Chimbangueles, el «tamborlargo», mitos y leyendas, que encierra este mágico mundo, que se levantó ante diferencias sociales, raciales y culturales, con la búsqueda del canto y las manifestaciones de la danza, lograron definir la razón de su esencia, es importante difundir estas manifestaciones culturales, afrovenezolana y así divulgar estas tradiciones y costumbres, que originaron los primeros esclavos, africanos inmigrantes de otras culturas, además de recalcar la importancia de esta, como registro documental para la promoción de los valores culturales del país.
¿Sabías qué, en Mérida hay un municipio que tiene playa? Palmarito, municipio Tulio Febres Cordero, es un pequeño pueblo de pescadores, situado en la denominada Región Sur del Lago de Maracaibo, una zona geográfica, compartida entre los estados Zulia y Mérida, para llegar a Palmarito, se pasa por Caja Seca, siendo más del estado Mérida, que del Zulia; el recorrido de llegada a esta población, se da por una carretera que enlaza, con la vía Panamericana a 12 km de distancia. Cuyo paseo, posee un bello paisaje entre cocoteros, mangos, uveros, almendrones y otros árboles que se balancean bajo la suave brisa del Lago.
Es el único puerto lacustre del estado Mérida y se ubica a 212 kilómetros de la ciudad de Mérida, posee un clima cálido, gente alegre y casas multicolores, con un ambiente caribeño, su población de ascendencia africana, proviene en su mayoría de los esclavos, traídos durante la colonia, para trabajar en las haciendas de cacao en Gibraltar. Caja Seca es la localidad más poblada de la zona, superando así a la capital del municipio Sucre y es la entrada a los únicos balnearios del Lago de Maracaibo y los puertos de Palmarito, Bobures y Gibraltar, que son, el eje turístico principal. Puertos con mucha historia venezolana.
¡Visitemos, salvaguardemos, salvaguardiemos los elementos declarados Bien de Interés Cultural, por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), en los municipios Sucre y Tulio Febres Cordero!