Agricultores enfrentarán la siembra de maíz con inventarios bajos
Se conoció sobre la próxima llegada de un barco de diésel importado con otro precio, establecido en unos 0,74 dólares y del cual el sector primario estaría exonerado para la compra
País.- En Venezuela el sector productor de arroz y maíz inicia este 2024, con la misma preocupación de años anteriores, ante los bajos inventarios de diésel para acometer las labores de preparación y siembra.
“Estamos trabajando día a día y eso preocupa a los agricultores. Hay muy bajos inventarios para enfrentar este ciclo, en el que mantenemos la misma intención del 2023, unas 200 mil hectáreas”, señaló Celso Fantinel, representante de Fedeagro.
Igualmente recalcó “Las ventanas de siembra se han hecho muy cortas. El cambio climático nos arropó y debemos sembrar en tiempos específicos. Cuando no se siembra en fecha óptima, habrá problemas de producción y rentabilidad”.
Cabe señalar que este martes 23 de enero, el sector productivo nacional y la agroindustria se reunieron con representantes de la estatal Pdvsa, informar sobre los requerimientos y otros temas relacionados al combustible.
“Se dejó claro que el diésel nacional sigue costando 11 centavos de dólar al equivalente de la tasa BCV, adicional a una pequeña rentabilidad de administración al distribuidor y el flete desde el llenadero hasta el distribuidor”, adelantó Fantinel.
También, se reconoció los problemas en la producción de diésel, por componentes y diluentes que deben ser importados.
Asimismo, se conoció sobre la próxima llegada de un barco de diésel importado con otro precio, establecido en unos 0,74 dólares y del cual el sector primario estaría exonerado para la compra. “Posiblemente, sea asignado a la industria para que pueda aumentar sus inventarios”, dijo.