País
Thelma Fernández: Zair Mundaray fue la mano derecha de Luisa Ortega Díaz para ejecutar violaciones de DDHH
Cabe recordar Ortega tiene tres investigaciones abiertas en el Ministerio Público, de las cuales dos de ellas tienen órdenes de aprehensión
19 de febrero de 2024
País.- Este lunes 19 de febrero, la abogado penalista, Thelma Fernández, recordó que el ex funcionario y mano derecha de la exfiscal, Luisa Ortega Díaz, Zair Mundaray, se ha convertido en una referencia obligada de ONG de Derechos Humanos, por participar en la Organización de Naciones Unidas (ONU) desmintiendo las torturas contra la ciudadana María Lourdes Afiuni, jueza encarcelada el 17 de diciembre de 2009.

Lea tambiénVenezuela pone en marcha un plan para la transformación de su Fuerza Armada

A través de su red social X, Fernández dijo que Mundaray junto a Ortega Díaz, fue "verdugo de muchos inocentes", siendo objeto de análisis hasta de periodistas.

Según Fernández, Luisa Ortega durante sus funciones pasadas como Fiscal General, fue la encargada ejecutar violaciones sistemáticas de los DDHH de la abogada Afiuni por presuntamente otorgar libertad bajo fianza a Eligio Cedeño, un banquero que llevaba desde febrero de 2007 detenido sin juicio.


Cabe recordar Ortega tiene tres investigaciones abiertas en el Ministerio Público, de las cuales dos de ellas tienen órdenes de aprehensión y una solicitud de extracción para que compadezca ante la justicia venezolana

Las acusaciones contra Ortega Díaz, salen nuevamente a flote luego de que se conociera que la investigación que conduce la fiscalía federal de Miami desde hace al menos 7 años, se ha ampliado con la adición de nuevos testimonios que conocieron de cerca cómo operaba la exfuncionaria mientras estuvo al frente del Ministerio Público de Venezuela, indicaron fuentes.

Entre estos testigos se encuentran un exfiscal venezolano que trabajó de cerca con Ortega y se radicó en Estados Unidos, y uno de los intermediarios que operaba para Ortega, entre otros, han cooperado con las investigaciones federales.

Fue nombrada también en un elaborado esquema de pago de sobornos en un caso criminal en Miami, que resultó en la condena del empresario venezolano Carlos Urbano Fermín.

Entre 2007 y 2017, Luisa Ortega Díaz ejerció el poderoso cargo de Fiscal General. Fue acusada de haber perseguido judicialmente a venezolanos inocentes.

En marzo de 2017, Ortega mostró sus diferencias con la gestión de Gobierno y terminó siendo destituida del cargo, huyendo en agosto de ese año en una lancha rápida rumbo a Aruba, y de allí a Bogotá. En octubre de 2021 solicitó asilo político en España.

Adicionalmente a las investigaciones en Estados Unidos, Luisa Ortega Díaz también tiene una indagación abierta en la fiscalía de Colombia desde octubre de 2020.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde