Ofrecen financiamiento para convalidación de títulos profesionales en Colombia (+Requisitos)
Una vez que el solicitante logre culminar el proceso de convalidación y pueda ejercer su profesión en Colombia, deberá iniciar sus cuotas de repago de este acuerdo
13 de marzo de 2024
Foto: Referencial
País.- La organización Oportunidades Sin Fronteras anunció un Acuerdo de Ingresos Compartidos, para que las personas interesadas en emigrar puedan acceder a financiar su proceso de convalidación, con un costo de cero pesos colombianos durante el proceso.
Una vez que el solicitante logre culminar el proceso de convalidación y pueda ejercer su profesión en Colombia, deberá iniciar sus cuotas de repago de este acuerdo que equivalen entre un 10% y 15% de su salario durante una cantidad determinada de cuotas.
Requisitos para acceder al financiamiento
- Tener un título educativo de pregrado o posgrado obtenido en Venezuela.
- Documento de identidad: Cédula de ciudadanía, Cédula de extranjería, Permiso Especial de Permanencia (PEP) o Permiso de Protección Temporal (PPT).
- Tener apostillado su Diploma y Certificado de asignaturas.
- Contar con dos referencias (1 familiar y 1 personal).
- Programa Académico (Pensum) correspondiente al título que se quiere convalidar.
Perfil del candidato
- Personas con un título de educación superior obtenido en Venezuela (Migrantes venezolanos o colombianos retornados).
- Personas de cualquier edad.
- Residir en Colombia.
- Queremos apoyar a personas que quieran ejercer su profesión.
- La organización detalló que no se convalidan los títulos de Pedagogía, Derecho y Contaduría; sin embargo, estarán habilitadas en las próximas convocatorias.
Con información de 2001
VÍA
NT
FUENTE
Editoría de Notitarde