País
En clave: Fiscal General ofreció detalles sobre la detención de El Aissami
Aseguró que los detenidos tenían planes de fomentar caos económico en el país a través del dólar paralelo
10 de abril de 2024
País.- El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, indicó que el exministro del petróleo y expresidente de PdvsaTareck El Aissami realizó el robo a la estatal petrolera de forma progresiva, hecho por el cual se generó una alerta. 

(Lea también: Presidente Petro confirma reunión con "sectores de la oposición venezolana" este 10-Abr

"Tenían como objetivo la desestabilización de la economía nacional (...) llegó un momento en donde los salarios, los bonos y toda ganancia de los trabajadores se vieron afectadas", sostuvo el fiscal durante una entrevista realizada por el periodista Francisco Kiko Bautista

Señaló que las 930 medidas coercitivas unilaterales, "aún se mantiene, es mentira que han levantado algo". 

William Saab confirmó que la detención de El Aissami y de Simón Alejandro Zerpa, exministro de Economía y Finanzas y expresidente del FONDEN, se realizaron en Caracas, aproximadamente una hora antes de la rueda de prensa donde presentó la segunda fase del caso denominado Pdvsa-Cripto. 

Explicó que durante la primera fase a la cual calificó como "impactante", se realizaron 54 acusaciones, donde todos se encuentran privados de libertad, sin embargo, "17 se mantiene profugos de la justicia. Esperamos que los países cooperen en la extradición", indicando que esos países suelen exigir justicia y cero impunidad. 

"En menos de un año se ha logrado 57 detenidos. 5 de ellos hablaron porque Hugbel Roa los amenazaba y también a sus familias".

Detalló que varias de las personas que se prestaron para red de prostitución, aunque también lo hicieron para la legitimación de capitales y traición a la Patria.
P:¿Ellos vendían petroleo?
R:Sí, era una corrupción aliada a la traición. Esperaban entregar a la nación a una potencia extranjera. 
"Ellos se confiaron (Tareck El Aissami, Samark López y Simón Zerpa), como vieron que en la primera fase no estuvieron detenidos, creyeron que podían continuar así, lo que no imaginaron es que 5 de los 54 detenidos se acogieron a la develación que será validad en una audiencia de prueba anticipada para develación", comentó el fiscal.

En esta segunda fase, confirmó que hay tres detenidos, los cuales son Tareck El Aissami Simón Alejandro Zerpa y el empresario venezolano Samark López. 

El fiscal general, aclaró que los funcionarios implicados "habían sido propuestos por el mismo El Aissami" para los cargos de interés. 

Sostuvo que los cabecillas de este caso, "utilizaron el conglomerado mercantil" para sus acciones. 

A juicio de William Saab "de lo malo viene lo bueno (...) en este momento se puede decir que hay un progresivo y decisivo proceso de recuperación de Petróleos de Venezuela y las estatales". 

El representante del Ministerio Público (MP), se refirió a "la manera en la que se burlaban del Banco Central de Venezuela", mencionando la utilización de las plataformas de criptoactivos para el lavado de dinero lo que lo hacía "prácticamente indetectable", a la par expuso que "la investigación no ha sido fácil".

"La modalidad financiera de las cripto es sumamente peligrosa. Se fue detectando progresivamente este complot de El Aissami como presidente encargado de Pdvsa. Ocultaban el dinero".

William Saab detalló que existís una "conspiración para implosionar" la economía en el país por parte del exministro del petróleo, la cual tenía como objetivo "destruir la moneda y disparar el dólar". Sostuvo que "la trama de corrupción buscaba generar un caos social 500 veces peor que en 2014 y 2017", a juicio del titular del MP, querían perjudicar el sector económico y político "pero también social, para hacer trizas la convivencia en Venezuela". 

En este sentido, ofreció el balance donde "con Pdvsa-Cripto se descubrieron 31 tramas de corrupción", sobre la cual no descartó una tercera fase. 

Durante la retrospectiva de las investigaciones, señaló que existen 308 judicializados con condena, entre ellos "tres expresidentes de Pdvsa involucrados más Tareck (...) La mano de la justicia siempre llega".

El fiscal compartió que se han recuperado activos en esta trama de corrupción, mientras que "la buena noticia con todo esto es la recuperación de la industria petrolera, del sistema financiero y otros sectores". 

Concluyó con que "hay personas detenidas implicadas en redes de prostitución. Son modus operandi de la delincuencia, de la mafia organizada", mientras existen distintos funcionarios públicos procesados por corrupción, dando un total de 412 hasta los momentos. 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jesús Galbán
FUENTE Editoría de Notitarde