País
Fedecámaras hace propuestas para que el salario “no se haga sal y agua”
Adán Celis, presidente de Fedecámaras aspira mejoras al ingreso de los trabajadores, sobre la base de la productividad de las empresas
11 de abril de 2024
País.- El presidente de Fedecámaras, Adán Celis Michelena, propuso que se busquen mejoras al ingreso de los trabajadores, sobre la base de la productividad de las empresas, porque el modelo de remuneraciones que hay en el país «ya no aguanta».


“El modelo de remuneración del salario hoy día en Venezuela ya no aguanta, eso era para una Venezuela rentista que producía todos los recursos. Más bien, el modelo de remuneración lo que está haciendo es que las personas no puedan tener un aumento de su ingreso, porque lo que se va a los pasivos de la empresa se le hace agua al trabajador”, explicó, en entrevista con Fedecámaras Radio.

Lea también: Nueva universidad científica en Venezuela invitará a docentes de EE.UU. y otros países

«Esto se podría transformar en el aumento del consumo de productos, propiciando a las empresas una mayor demanda. Son propuestas que siguen estando sobre la mesa”, agregó.


A su juicio, las ideas que se han puesto sobre la mesa, para el incremento salarial, también tendrían que ser «evaluadas responsablemente por las centrales de trabajadores y los sindicatos, a fin de lograr que la plata esté en la cartera y no metida en unas prestaciones que se la coma la inflación”.

Por otro lado, hizo un llamado «a que las partes se pongan de acuerdo (Gobierno y oposición), hay que pensar en el país. No queremos que se vayan más venezolanos (…) Eso se consigue creando oportunidades, multiplicando la inversión en el país y que haya cada vez más puestos de trabajo, seguridad y confianza”, declaró.

“La única forma de que la familia venezolana vuelva a reunirse es que haya condiciones”, sostuvo.

Recordó que el gremio «no solo representa a los empresarios», sino «por los trabajadores y una gran cantidad de familias», por lo que desean que «las políticas
públicas que incentiven el crecimiento económico del país deben seguir fluyendo».
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Janet Yucra M.