País
CNE firma convenio con observadores del Ceela y Opeir de cara a las presidenciales
Amoroso, dijo a las delegaciones que muchos los representantes han venido antes al país
11 de abril de 2024
País.- El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, junto a rectores del ógano, sostuvo la mañana de este 11 de abril, un encuentro con delegaciones del Consejos de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y del Observatorio de Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (Opeir) de cara a las elecciones presidenciales a realizarse el próximo 28 julio donde suscribieron un convenio de veeduría internacional. 

Lea tambiénNueva universidad científica en Venezuela invitará a docentes de EE.UU. y otros países

Amoroso dijo que Venezuela espera que el Ceela y el Opeir acompañen al país en el proceso de elección y más adelante hagan sugerencia. Asimismo, reiteró que Venezuela tiene uno de los mejores sistemas electorales del mundo.


Por parte del Ceela, participa su presidente, Nicanor Moscoso, mientras que, por el Opeir esta Carlos López

Amoroso, dijo a las delegaciones que muchos los representantes han venido antes al país "y han podido verificar la transparencia y la fortaleza que tiene el sistema electoral venezolano".

Durante el encuentro, el presidente del CNE, explicó a los presentes que la fecha de las elecciones fue elegida tal como lo establece la Constitución de la República, y que fue la Asamblea Nacional quien les hizo llegar una serie de propuestas y los rectores por unanimidad decidieron que se realizara la mencionada fecha.

"La que tenía mayor reconocimiento tenía el 28 de julio. Se hizo todo el estudio técnico y así se propuso ante el mundo, y se pidió la opinión del Tribunal Supremo de Justicia, la Sala Constitucional para que diera su aprobación", indicó Amoroso.

De igual manera, enfatizó que en el Acuerdo de Barbados y el de Caracas se establecía que las elecciones fueran este 2024, la misma correspondía de acuerdo a lo establecido en la Constitución de que los comicios sean cada seis años. 

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde