País
Ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa inicia en Cojedes
Serán atendidos todos los ganaderos incluyendo a los pequeños y medianos productores
18 de abril de 2024
País.- Desde este próximo primero de mayo, iniciará el proceso de vacunación contra la fiebre aftosa. La meta es realizar una cobertura hasta de un 95% en el estado Cojedes. Esto, se ejecutará a través del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) en un ciclo conjunto con la hermana república de Colombia.

José Prato, médico veterinario y coordinador del Insai, explicó que esta primera etapa de vacunación, culmina el 15 de junio. Posteriormente, inicia otra el 01 noviembre y culmina el 15 de diciembre. Los ciclos van a tener una duración de 45 días.


Indicó que todos los involucrados se han reunido para coordinar las fechas con el país vecino para ir de la mano con respecto a la fecha y la durabilidad de los ciclos. A su vez, esta planteada la asistencia veterinaria a los pequeños productores del estado, donde ellos deben organizarse para obtener este servicio.

Explicó que será a través de los Consejo Comunales, UBCH y demás organizaciones populares, que se tendrá la data de la demanda en las zonas rurales. Agregó que deben hacer un censo en el que se especifique la necesidad en cada recinto ganadero.

Aseguró que a cada uno de los beneficiados, se les entregará su certificado de vacunación y que todo el servicio será totalmente gratuito. “No van a pagar ni un bolívar” reiteró Prato.

Indicó que la Asociación de Ganaderos de estado, tiene un papel fundamental en la difusión de la información a cada uno de los trabajadores del campo para que nadie se quede por fuera de esta importante jornada.

El responsables de Insai precisó que esto, podría garantizar un mayor porcentaje de vacunación en Cojedes y a nivel nacional. Todo esto, para llegar a la meta que se tienen trazada de casi un 100% de atención.

Finalmente, resaltó la importancia de la participación de los pequeños y medianos productores, con el objetivo de apoyarlos a salir adelante y a incentivar la ganadería, así como la economía del país.

Es por ello, que hizo un llamado a todos los interesados a organizarse con sus coordinadores en las comunidades, con el objetivo de garantizar la mayor participación.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Brigitte Gerdel
FUENTE Editoría de Notitarde