Presidente Maduro ante el baneo: "Nadie nos podrá callar"
Sostuvo que el sistema: Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba, es la forma de hacerle frente a los intentos de silenciarlo
País.- Nicolás Maduro, presidente de la República, aseguró que "nadie nos podrá callar", ante lo que invitó a seguir con el sistema: Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba.
Durante la emisión número 47 de su programa "Con Maduro +", el mandatario nacional insistió que "no hay forma en que nos callen", pues han venido construyendo todo un sistema para hacerle frente a estos ataques, haciendo referencia a la jornada de "Nico Like" que se desarrolló el pasado domingo 26 de mayo para contrarrestar la censura en redes sociales.
Comentó que se llevará a las escuelas, liceos y universidades conocimientos sobre redes sociales, para combatir el "baneo" del que él mismo ha sido víctima el mundo 2.0. En este sentido, planteó iniciar una labor de manejo positivo de las herramientas de comunicación tecnológicas que sirvan a la educación y el entretenimiento a fin de "transmitir la verdad de los países y fortalecer los valores en la juventud y la familia".
Por su parte, indicó que el próximo domingo 2 de junio se llevará a cabo el taller nacional sobre el uso correcto y oportunidades de las redes sociales, el cual es una iniciativa orientada a "la defensa de la verdad de Venezuela desde las plataformas digitales".
En este sentido, durante la emisión recibió como invitado al politólogo y comunicador Juan Carlos Monedero, quien reflexionó sobre las herramientas comunicacionales como instrumento para construir importantes movimientos sociales en América Latina.
Monedero aseguró que las redes sociales no pueden ser herramientas comunicacionales para promover la incertidumbre ni mentiras en la población.
Al respecto, el presidente Maduro consideró pertinente proponer "un poderoso movimiento de movimientos de redes que impacte sobre la comunicación y la cultura mundial en función de una alternativa humana verdaderamente viable".
El mandatario nacional comentó que el movimiento revolucionario del mundo debe "seguir buscando la transformación de la sociedad con la búsqueda de un nuevo poder. Construir el poder social, construir una hegemonía comunicacional, cultural para buscar la transformación del Estado".
Redes sociales, diálogo y paz
Entre las conversaciones, Monedero le preguntó al mandatario nacional sobre el llamado al diálogo que hizo para el 29 de junio con los sectores de la oposición.
Ante la interrogante del politólogo, el presidente Maduro aseguró que "Venezuela es mucho más grande que esa derecha recalcitrante, tiene sectores maravillosos que han surgido al calor de estos años de lucha. Hay una nueva Venezuela, con una nueva identidad, más propositiva, perseverante, constructiva, innovadora".
Recalcó que va a convocar "a un país que es mucho más grande que ese diminuto grupo que solo odia y ellos tendrán que someterse a los dictámenes de la Constitución, a la decisión que el pueblo va a tomar el 28 de julio y respetarla".
Con Maduro más educación
En el apartado de su programa referente a la educación, el mandatario nacional aseguró que cada joven que se gradúa cuenta con el cupo universitario asegurado, gracias a los proyectos que se han implementado en el país.
Por su parte, Yelitze Santaella, ministra de educación anunció que se prevé el egreso de 339 mil 145 bachilleres al finalizar el año escolar 2023-2024.
Comentó que actualmente existen 279 Programas Nacionales de Formación (PNF) articulados con los 18 motores de desarrollo.
El mandatario nacional aprovechó la oportunidad de felicitar a los mejores promedios en Caracas.
Al respecto, Sandra Oblitas, ministro de Educación Universitaria, indicó que la educación universitaria está "territorizada", por lo que se le permitirá a la muchachada ingresar con mayor facilidad a las casas de estudio intermedio.
El presidente Maduro puntualizó que en Venezuela se garantiza "el cupo para una educación de calidad y una carrera articulada con el desarrollo de Venezuela para que se queden trabajando aquí con oportunidades de trabajo y superación, de creación de familia y construcción de la Patria".
Asimismo, indicó que durante todo el mes de junio estará abierta la Feria de Oportunidades de Estudios, lo que permitirá a los bachilleres conocer la oferta académica disponible en el Sistema Nacional de Ingreso (SNI).
Recordó que pese a las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos, se ha mantenido la política de educación pública en Venezuela, garantizando casi el 100 % de acceso a los estudios universitarios.
Con Maduro más pueblo
En el apartado, invitó a no olvidar el sistema 1x10 para los venideros comicios presidenciales del 28 de junio.
Indicó que el domingo 9 de junio se realizará un "corte de cuenta" del 1x10, donde los jefes y jefas de calle deben haber cargado ya sus listas porque "lo que estamos decidiendo en 2024 es el futuro".
En desarrollo...