País
Jefe de Estado denunció silencio cómplice de España sobre asesinos de Orlando Figuera
El presidente Maduro denunció que España no ha respondido la solicitud de extradición de los asesinos de Orlando Figuera
10 de junio de 2024
País.-  Este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que la justicia española no ha respondido respecto a la solicitud de extradición de los involucrados en el asesinato del joven Orlando Figuera, ocurrido en mayo de 2017.

El Mandatario venezolano rechazó el silencio cómplice de las autoridades españolas respecto a los autores del asesinato de este joven, que fue víctima de quemaduras de primer y segundo grado por parte de una turba violenta que lo señaló de chavista.

“España no ha respondido, la justicia española, el Rey de España guardan silencio cómplice frente a los asesinos de Orlando Figuera allá en España, un silencio cómplice guarda el Rey, el presidente de España y el Poder Judicial de España”, expresó durante su programa "Con Maduro +". 

Recordó que Figuera, de 22 años, fue torturado, golpeado, perseguido y quemado vivo con gasolina por sectores de la ultraderecha en las guarimbas.

Cabe destacar que el pasado mes de mayo, la Asamblea Nacional (AN) aprobó un Proyecto de Acuerdo en Repudio al asesinato de Orlando Figuera, lo que constituye una profunda investigación sobre las circunstancias que rodearon su prematuro deceso.

En relación al caso de Orlando Figuera, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, precisó que “participaron personas que fueron pagadas para cometer actos al margen de la ley”.

Al respecto, la Fiscalía General de la República ordenó la aprehensión de los ciudadanos Kleiver Hernández, Yuber Rodríguez, Elio Carrasquel y Ángel Daniel Sucre Cova por el asesinato de Orlando Figuera, mientras que reactivó la solicitud de extradición de Enzo Franchini, acusado de instigación pública y terrorismo.

Saab explico que, en 2019, Franchini fue detenido en España y la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente la extradición del mismo. En el año 2020, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del Reino de España declaró procedente en vía judicial la extradición de Enzo Franchini.

Sin embargo, después de una apelación, se niega la extradición por alegar que se le violaban los derechos humanos a Franchini.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde