País
Canciller Yván Gil pidió en la ONU el levantamiento de las medidas contra Venezuela
"En Venezuela las sanciones han fracasado … la dignidad no tiene precio", sostuvo
13 de junio de 2024
País.- Este jueves, el canciller Yván Gil, participó en la 89ª sesión plenaria del 78º período de sesiones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde se debatió sobre la "eliminación de las sanciones".

Gil denunció que estas medidas "se constituyen en crímenes de lesa humanidad" por las consecuencias negativas sobre los países donde se aplican, entre ellos Venezuela.

(Lea también: CrediVida: ¿Cómo funcionará y quienes tendrán acceso al nuevo financiamiento?

“Desde 2014 la actitud criminal de los EE. UU. junto a la ultraderecha latinoamericana, ha aplicado sanciones ilegales contra Venezuela. Se ha aprobado una serie de mentiras y entramados financieros para agredir a nuestro pueblo", dijo.

Enfatizó en que, "todas estas acciones conforman esta estructura criminal que pretenden justificar una política ilegal que esconde el comportamiento de un decadente imperio ante un débil sistema internacional".

"Nuestro llamado es a levantar de manera definitiva estas medidas. Los países pudieran desarrollar sus capacidades productivas, tenemos la tarea de construir ese mundo de paz, es nuestra responsabilidad para las generaciones futuras", expresó el canciller en su discurso.

"Ante la persistencia de medidas coercitivas y sus consecuencias expresamos nuestro compromiso con un sistema multilateral, y determinación de explorar vías y medios para ser independientes del derecho internacional y hacer pagos sin trabas alrededor del mundo, estamos para identificar formas y medios para abordar el efecto de las medidas unilaterales, buscar una zona segura para comerciar y garantizar el desarrollo de nuestros pueblos", aseguró.

Subrayó que, "el pueblo venezolano ha demostrado que su dignidad no tiene precio, por eso las medidas han fracasado. Contamos con 97 % de autoabastecimiento alimentario, con esfuerzo propio la economía ha proyectado cifras de crecimiento muy por encima de países de la región".

Igualmente, solicita "impedir que se minimice esta realidad en los contextos intergubernamentales. Ha llegado el momento de abordar el asunto de forma integral, por ello llamamos a los Estados a abstenerse de reconocer y aplicar las medidas como medio político, con el fin de ejercer presión sobre los gobiernos".
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Janet Yucra M.