El Teatro de la Ópera de Maracay es utilizado como sala de concierto y su construcción fue ordenada por el entonces presidente de Venezuela, Juan Vicente Gómez.
En el año 1932 inició la edificación de esta obra, la cual fue declarada
Monumento Histórico Nacional el 15 de abril de 1994, según Gaceta N.º 35441.
Aunque esta construcción comenzó en el año anteriormente mencionado, no fue hasta 19 de marzo de 1973 cuando finalmente fue inaugurado, debido que cuando salió Gómez del poder la obra quedó en
pausa durante 36 largos años.Durante el gobierno de Rafael Caldera fue retomada su edificación y es cuando abrió sus puertas por primera vez, trayendo consigo grandes
artistas de índole
nacional e
internacional a la Ciudad Jardín.
El arquitecto
Luis Malaussena fue el encargado de proyectar esta obra que se encuentra inspirada en el l Teatro de la Ópera de Charles Garnier ubicada en la ciudad de París (Francia), el mismo ha sido el encargado de levantar grandes monumentos en el estado Aragua, entre los que destaca:
Instituto Politécnico de Agricultura, Hotel Maracay, Sede del Instituto Nacional de Malariología, grupo escolar república de México.