País
Moncada: EEUU aplica extraterritorialidad jurídica en caso Saab
Esper en su libro denotó que EE.UU conocía funciones las diplomáticas de Alex Saab
26 de mayo de 2022
País.- “Estados Unidos viola leyes internacionales y pretende aplicar la extraterritorialidad en el mundo”, expresó el embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, ante el caso del diplomático venezolano, Alex Saab, quien fue secuestrado el 12 de junio de 2020.

(Lea tambiénMigración Panamá registra 61 retornos voluntarios de venezolanos en abril)

Estas declaraciones las emitió el Embajador venezolano durante su derecho de palabra en la Asamblea Nacional, para exponer sobre los planes de invasión y magnicidio contra el pueblo y funcionarios venezolanos, planificados por la administración de Donald Trump junto a políticos de la derecha venezolana con el apoyo del gobierno colombiano.

Para Moncada, “el principio de la ilegalidad de la detención de Alex Saab está sustentado en el hecho de que era un enviado diplomático del gobierno venezolano protegido por la Convención de Viena, donde todo enviado especial diplomático está protegido y tiene inmunidad”.

El secuestro de Saab fue concretado debido a que “el propio gobierno de Cabo Verde no quería meterse, recibían presión de Estados Unidos. “Es la militarización de la diplomacia”, dijo Moncada.

Entre las confesiones de Mark Esper se deja en evidencia que había pleno conocimiento del Gobierno de Donald Trump de que Alex Saab cumplía funciones diplomáticas para Venezuela.

Para llevar a cabo este secuestro, «ellos se autoinformaron que por una declaración del canciller Jorge Arreaza, Venezuela estaba preparando un ataque a Cabo Verde, en el que se iba a enviar tropas a Cabo Verde, para hacer una combinación de un ataque multinacional de Irán, Rusia y Venezuela, con mercenarios para rescatar a Alex Saab».

Moncada explicó que «basados en esta locura, basura informativa, dijeron entonces tenemos que mandar 3.500 soldados y rodear la isla de Cabo Verde para que nosotros tomemos a Alex Saab y no lo tomen ellos».

Ante esta situación, prosiguió el embajador, «todos se daban cuenta que era imposible, los militares sabían que esto no tenía ningún sentido, eso se podía resolver con una medida policial». Explico que la estrategia de EEUU era rodear a Cabo Verde y presionarlo para «asustar a su gobierno» para que les entregara al diplomático.

El representante de Venezuela ante la ONU indicó que «el gobierno de Cabo Verde no quería hacerlo, hubo decisiones judiciales en Cabo Verde y África en un tribunal internacional regional africano que no le daba la razón, sin embargo, el gobierno de Cabo Verde lo entregó el último día».

En ese momento, «hubo elecciones en Cabo Verde, llegó un nuevo gobierno que tenía otra visión del problema, pero el último día del gobierno saliente se lo entregó ilegalmente a los Estados Unidos. Ahí se ve nuevamente el ejemplo concreto de la enorme presión de Estados Unidos sobre países pequeños como Cabo Verde para que violen la ley internacional».

Moncada agregó que no solo se produce la presión de EEUU para violar leyes, sino que también «se produce la militarización de la diplomacia, el uso de la fuerza militar en países pequeños para obligarlos a cumplir leyes que no son de sus países sino de EEUU».

Sabían que Alex Saab era Diplomático

El diputado a la Asamblea Nacional, Pedro Infante, durante su intervención comentó que en el libro de Mark Esper, Ex Secretario de Defensa de Estados Unidos llamado “Un Juramento Sagrado”, se evidencia la agenda política de persecución del Régimen de Donald Trump contra Venezuela y su Diplomático Alex Saab.

“Bajo la dirección de Maduro, Saab habría estado en Misión Especial para negociar un acuerdo con Irán para que Venezuela reciba más combustible, alimentos y suministros médicos. Saab era el hombre de confianza de Maduro cuando se trataba de elaborar los acuerdos económicos y otras transacciones que mantenían al régimen a flote y el Gobierno de Estados Unidos estaba buscando su extradición”, citó el diputado un párrafo del libro de Esper donde no deja dudas que Estados Unidos estaba al tanto que Alex Saab cumplía una función diplomática

«Solo en el mundo diplomático civilizado es bien sabido que solo los funcionarios diplomáticos son los que negocian Acuerdos entre Estados», agregó Moncada.

Ante estas confesiones, Moncada dice que se deduce que el caso del Diplomático venezolano Alex Saab revela la flagrante violación del Derecho Internacional por parte de Estados Unidos, «algo que muy claramente lo entienden los conocedores de la materia en la nación norteamericana, por ello Mark Esper admite que la detención del Diplomático venezolano «asustó a los funcionarios del Departamento de Estado, departamento de Justicia y el NSC que estaban trabajando en este caso.” Esto después que el Canciller de Venezuela para ese momento denunciara que la acción de Estados Unidos violaba las leyes que protegen a los funcionarios diplomáticos. (UN)
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paola Brett
FUENTE Editoría de Notitarde