País
Miguel Lis: Venezolanos desarrollaron un software para PDVSA
Para monitorear procesos en plantas, pozos y campos en el área de producción, mejoramiento y refinación de la industria petrolera en el occidente del país
17 de junio de 2022
País.- El técnico especialista en producción petrolera, Miguel Lis, asegura que talento venezolano desarrolla software de automatización para la industria petrolera.

(Lea también: Venezuela acusa a Uruguay de poner en "riesgo la vida” de tripulantes de avión de carga)

Las sanciones impuestas por diferentes países a la petrolera venezolana habrían afectado la modernización de Pdvsa, a lo que un grupo de trabajadores jubilados de Pdvsa junto con estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, desarrollaron un software de automatización y control industrial.

El técnico especialista en petróleo, Miguel Lis, asegura que el software venezolano se utiliza "para monitorear procesos en plantas, pozos y campos en el área de producción, mejoramiento y refinación de la industria petrolera en el occidente del país".



"Fomentado este tipo de innovación podemos a futuro, independizarnos de fabricantes internacionales" aseguró Lis, afirmando trabajadores activos, jubilados y la investigación universitaria pueden ser una solución para la industria venezolana.

Las sanciones y el bloqueo, habrían originado que "muchos de estos fabricantes se niegan a suministrar materiales, repuestos, software, hardware, para el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de estos sistemas" allí el grupo de venezolanos vio la oportunidad para crecerse en medio de la crisis.

Plan piloto

Miguel Lis, junto a un equipo de trabajadores jubilados, ya han automatizado varias empresas petroleras del país, "dicho trabajo no es un proyecto sino una realidad tangible ya aplicada en varias oportunidades, que gracias a su excelente funcionamiento se espera sea aplicado en muchas másdijo.

Venezuela se enmarca en el lanzamiento a través de la experiencia y conocimientos de sus técnicos y profesionales en las diferentes especialidades como: informática, electrónica, instrumentación, automatización, electricidad, sistemas y computación entre otros para diseñar y fabricar software, que garantizan la soberanía nacional en la aplicación de los procedimientos automáticos, para la programación de los procesos de las industrias petroleras.

La puesta en marcha de estas tecnologías nacionales "estaríamos asegurando la confiabilidad, la calidad y la seguridad en el aumento de la producción petrolera" afirma Lis.

La meta a mediano plazo de este grupo es llevar a cabo a Pdvsa a sus máximos estándares de producción con tecnología de punta nacional, que afiancen la plena suficiencia petrolera, de la mano de la investigación universitaria y la experiencia de los jubilados de la industria.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Kariangel Parababi
FUENTE Editoría de Notitarde