"Nuestra misión es que la patria siga siendo libre": Diosdado Cabello
La declaración la hizo en una acto en conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
País.- El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que la misión "que tiene hoy la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), los Organismos de Seguridad del Estado y el Poder Popular es la de asegurar que esta patria que entreguemos a nuestros hijos siga siendo libre, soberana e independiente como los soñaron Simón Bolívar y Antonio José de Sucre". La declaración la hizo en una acto en conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho.
En este sentido, destacó que antes de la llegada al poder del presidente, Hugo Chávez Frías, en el año 1998, "las oligarquías que ordenaron el asesinato de Antonio José de Sucre se dedicaron atacar e impedir la consolidación del sueño bolivariano".
"Cada intento por recuperar los sueños del Padre Bolívar era derrotado hasta que, en el año 1998, llegó a la presidencia un joven de Sabaneta de Barinas y con él se levantaron los sueños de Bolívar y de Sucre. Pero también se levantaron los sueños de Guaicaipuro, de Juana Ramírez 'La Avanzadora', de Miranda, de Zamora, de Simón Rodríguez. Esos son los sueños que ahora nos toca defender a nosotros", resaltó Cabello
“Nosotros, en esencia, somos la continuación de Ayacucho”, aseveró Cabello.
“Somos esa inspiración, y miren que nos señalan. ¿Quiénes nos señalan? Son los mismos, si antes era España, ahora es Estados Unidos. Son los mismos intereses, con sus aliados, los que se creen dueños del mundo”, denunció.
“Ese ejército libertador de hace 200 años, hoy está constituido por la fusión popular-militar-policial en las calles, en las escuelas, en los hospitales, en los cuarteles, en la vida de todos los días”, comparó.
“Si de algo han servido estos 25 años de revolución es la generación de una conciencia colectiva, que va más allá de los intereses particulares, siembra de nuestro comandante Hugo Chávez, La lealtad de Sucre a Bolívar se convirtió en una lealtad colectiva de un pueblo a vivir en libertad, a vivir en independencia, a vivir plenamente siendo soberanos”, concluyó.