País
Segundo Encuentro Empresarial China-Venezuela potencia las ZEEM de Aragua
Durante la actividad, la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, acompañada de autoridades regionales, recibió a la delegación china liderada por la directora del Centro de Investigación de las ZEE de Shenzhen, Dra. Tao Yitao
16 de diciembre de 2024
Economía.- Desde las instalaciones del Hotel Marriott de Maracay, se efectuó el Segundo Encuentro Empresarial China-Venezuela, enmarcado en el Foro Mundial de Desarrollo de Zonas Económicas Especiales Militares (ZEEM). El encuentro permitió plantear y consolidar estrategias para los nuevos modelos económicos. 

Durante la actividad, la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, acompañada de autoridades regionales, recibió a la delegación china liderada por la directora del Centro de Investigación de las ZEE de Shenzhen, Dra. Tao Yitao, para realizar un recorrido por las instalaciones de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), espacio en el que mostraron las capacidades y potencialidades de los diversos sectores económicos de la entidad aragüeña.

Lea también: "La economía venezolana será la de mayor crecimiento en la región en el 2025”: Ramón Lobo

En ese contexto, la mandataria agradeció el apoyo de la comitiva china, a su vez que anunció la creación de un espacio para el intercambio académico y cultural, "de estos encuentros han salido también propuestas muy importantes, que es de crear una estructura para que nosotros podamos hacer intercambios académicos, culturales y lo que ahora es sumamente importante, un intercambio de tecnologías”, detalló.

Por su parte, la doctora Tao Yitao informó que, tras un extenso recorrido por los distintos espacios de producción del país, observó que la ZEEM de Aragua es una de las más completas, por su gran aporte a las diversas industrias de la localidad.

La representante china indicó que, "hemos observado con gran emoción que en la Zona Especial de Aragua se encuentra una gran industria metalmecánica, industria textil y almacenes de alto nivel de organización". Podemos decir que esta área posee la estructura industrial más completa y más sólida y esto favorece en gran medida a su desarrollo industrial", aseguró.

Además, la directora también señaló que las geolocalizaciones y estructuras industriales, más la inversión otorgada a las instituciones en las ZEEM, ofrecen ventajas comparativas al desarrollo económico de la región.

"De cara a la futura atracción de inversión de China y la actualización y modernización de la estructura industrial existente, tenemos misiones emergentes para atender el desarrollo y despegue económico", aseveró.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jeniffer Leal
FUENTE Editoría de Notitarde