País
Fiscal General Saab anunció el lanzamiento del programa "Conduce por la vida"
Del 2020 al 2024 hay un incremento de 103 % en número de accidentes
3 de febrero de 2025
País.- Este lunes 3 de febrero el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, llevó a cabo el lanzamiento del programa "Conduce por la vida" con el objetivo de hacer que los accidentes viales "desaparezacan, no se reduzcan, desaparezcan".

Lea tambiénConozca el horario de atención al púbico durante la Jornada de Cedulación

"Ideamos este plan con el objetivo la disminución de los indices de accidentes consecuencias mortales (...) Ahora 90 % son casos de accidentes viales, cuando hemos ido disminuyendo los casos de homicidio. Ahora el mayor número de muertes es por los accidentes de tránsito"

El fiscal señalo que las principales incidencias se debe por "problemas de alcohol, drogas, manejando a alta velocidad, imprudencia en la conducción, incumplimiento de las normas, evasión de la administración de transporte, el incremento desmesurado en la circulación de motos por su fácil adquisición. Irrespeto de los semáforos, circulación por los canales".

Asimismo, Saab detalló que del 2020 al 2024 hubo un incremento de 103 % en número de accidentes: "En 2020 había un 13 % de accidentes de moto. Para el 2024 aumentó a 37 % (...) pasamos de 980 casos a 1924. 46 % correspondiente a choques, 27 % arrollamiento, 18 % por choque con objetos fijos".

"Hago un llamado de apoyo de las autoridades a nivel regional, nacional, local, con el apoyo de instancias de gubernamentales, gobernadores, alcaldes, poder comunal, etc (...) tienen que poner los policías de transito en lugares de mayor afluencia con una vigilancia clara en los puntos críticos. Incautación de los vehículos. Debe haber medidas punitivas, de carácter administrativo", dijo el Fiscal General.

Señaló que el plan contempla mitigar estas consecuencias haciendo entrega de folletos informativos que contribuyan a la prevención al momento de conducir, "de pancartas que hagan un llamado a la prudencia mientras el semáforo está en rojo". "Desarrollarán una campaña informativa con material didáctico, distribución de material informativo. Es nuestro deber que estos volantes se masifiquen en todo el país, es un asunto de todas las instituciones para preservar la vida de nuestros compatriotas".

El lanzamiento oficial del programa "Conduce por la vida" inició con un despliegue nacional de cuerpos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Dirección de Tránsito Terrestre del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil y ciudadana.

Dicho programa contará, a nivel nacional, con "24 fiscalías superiores y especializada, 300 miembros del Ministerio Público, 240 uniformados de protección civil, policías de tránsito, 40 puntos de atención al ciudadano, 24 aulas diarias funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, 70 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, 45 policías municipales, Ángeles de la autopista, 480 funcionarios del Ministerio para la Salud".

Asimismo, informó que "el MP pone a la disposición una dirección de Transporte, Vehículo y Vialidad, dirección de línea que hemos creado para trabajar de manera conjunta con las fiscalías y autoridades regionales y municipales. Estamos haciendo paradas viales mientras el semáforo está en rojo, se verifica el cumplimiento de las normas de tránsito, sillas de seguridad", explicó.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde