Según la información publicada por Rodríguez en su canal de Telegram, en el encuentro destacó la cohesión de Venezuela dentro del acuerdo OPEP Plus, para avanzar en la consolidación de inversiones globales efectivas para el desarrollo económico.
Durante esta reunión, también se realizó un seguimiento y balance del año 2024, en el que uno de los puntos que más resaltó fue el Acuerdo de la OPEP Plus, que se ha convertido en una garantía de estabilidad para el mercado energético internacional.
Asimismo, reiteraron la necesidad de respetar y mantener los principios y el acuerdo de la OPEP+, que durante el año pasado contribuyó de manera significativa en la recuperación del mercado energético global.
Recientemente, el jefe de Estado venezolano sostuvo un encuentro de trabajo con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Haitham Al Ghais, y con el secretario general del Foro de Países Exportadores de Gas, Mohamed Hamel, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, con el objetivo de fortalecer las relaciones en materia de exportaciones, producción y convenios en los sectores petrolero y gasífero.
Vale acotar que, durante el acto de juramentación del mandatario nacional, el pasado 10 de enero, los representantes de la OPEP brindaron su apoyo para el período 2025-2031, en pro de garantizar la cooperación y fortalecimiento de relaciones entre el organismo y Venezuela.
El 25 de septiembre del año 2000, el expresidente Hugo Chávez Frías dio la bienvenida a las delegaciones del mundo árabe islámico que participaron en la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la OPEP, celebrada en Caracas. Venezuela, como miembro fundador de la OPEP, ha trabajado constantemente en la consolidación del organismo y, junto a sus aliados de la OPEP Plus, impulsa la estabilidad del mercado energético internacional a mediano y largo plazo.