País
Diosdado Cabello: Nuestra patria cambió luego del 4 de febrero
El también Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz recordó como en esa fecha "de repente se apareció aquel muchacho joven que le dieron la oportunidad de decir lo que el pueblo quería escuchar"
4 de febrero de 2025
País.El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, durante el acto conmemorativo por los 33 años de la rebelión cívico-militar y Día de la Dignidad Nacionalafirmó que el 4 de febrero de 1992 se alzaron “contra el imperialismo” y que ese día generó un cambio en la historia del país.

Desde el Cuartel de la Montaña 4F en Caracas, “el 4 de febrero para nosotros no es un hecho que ocurrió y ya, sino que ha traído consecuencias históricas (…) El 4 de febrero con Chávez los sueños comenzaron a ser realidad, a convertirse en realidad”.

"Fuimos sumando pueblo, y sumando (...) Nuestra patria cambió luego del 4 de febrero", dijo Cabello.

Lea tambiénEn Clave: Presidente Maduro indicó que su gobierno va por el camino correcto de empoderar profundamente al pueblo (+Video)

Expresó que los acontecimientos del 26 y 27 de diciembre "fue la gota que rebasó el vaso del ¡ya no más!". "Una lucha que se hizo realidad el 4 de febrero tras la masacre de nuestro pueblo (...) Cuando ya iban por tres 600 muertos, dejaron de contar 

El también Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, indicó que los que vivieron los acontecimientos del 4 de febrero "aún estamos jóvenes. Si quieren saber si estamos bien, que vengan. Defenderemos la patria con lo que nos queda de vida".

Cabello recordó como en esa fecha "de repente se apareció aquel muchacho joven que le dieron la oportunidad de hablar, 49 segundos, donde le permitieron decir lo que el pueblo quería escuchar. Ese muchachito era Chávez".

"(Al expresidente) decidieron darle un golpe de estado en abril del año 2002. Pero ocurrió el milagro, un milagro construido donde nuestro pueblo y la fuerza armada salieron a buscar al comandante en jefe, y eso fue a consecuencia del 4 de febrero", rememoró el ministro.

Asimismo, aprovechó la oportunidad para cuestionar aquellos que han partido del país para "defenderlo" y  terminan apoyando al imperio, al imperialismo.

“Había que ver quiénes gobernaban este país y cómo gobernaban, quiénes eran los jefes de los que gobernaban este país, porque hoy uno ve gente que de repente decide irse de la Fuerza Armada y dice que quieren libertad en Venezuela y terminan viviendo en los Estados Unidos, terminan apoyando al imperio, al imperialismo. El 4 de febrero nosotros nos alzamos contra los que gobernaban aquí, pero nos alzamos contra los que gobernaban a los que gobernaban aquí, es decir, nos alzamos contra el imperialismo”, aseveró Cabello.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde