País
Jornada de cedulación Saime 2025: Horarios, ubicaciones y requisitos para el trámite
Los operativos de atención se realizan de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en sus oficinas del territorio nacional, así como los sábados a través de unidades móviles
6 de febrero de 2025
País.- El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) arrancó este mes de febrero 2025 una jornada de cedulación en el país hasta el 26 de abril.

Los operativos de atención se realizan de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en sus oficinas del territorio nacional, así como los sábados a través de unidades móviles.

Lea también: Estos son los puntos de atención en Carabobo para la jornada masiva de cedulación

En tal sentido, el organismo compartió en sus redes sociales los detalles sobre el plan en una primera fase del Plan Nacional de Cedulación "Saime llega a cada Rincón de la Patria".

¿Cuál es el procedimiento de lunes a viernes?

Los usuarios deben agendar una cita a través del portal www.saime.gob.ve.

  • Ingresa a la web oficial del Saime.
  • Haz click en iniciar sesión.
  • Ingresa el correo electrónico en caso de no tener cédula.
  • Elige la opción "Cedulación".
  • Llena cada uno de los datos que pide el sistema.
  • Selecciona "Solicitar cédula menor por primera vez".
  • Agrega información persona como color de ojos, cabello, piel, peso estatura y tipo de sangre.
  • Agrega datos relacionados con la partida de nacimiento: estado, municipio, parroquia, registro civil, libro de registro, año de registro y número de acta.
  • Añade información del centro de salud donde nació la persona: país, estado, municipio, parroquia, ciudad, lugar de parto y dirección exacta.
¿Dónde están las unidades móviles del Saime?

A través de su cuenta oficial en Instagram el Saime difundió las ubicaciones por municipios en varias regiones del territorio nacional

Zulia
  • Francisco Javier Pulgar.
  • Jesús María Seprúm.
  • Rosario de Perijá.
  • Sinamaica.
  • Mara.
  • Puertos de Altagracia.
Bolívar
  • Gran Sabana.
  • Piar, Caroní.
  • Cedeño.
  • Sucre
  • Heres, así como también en el estado Amazonas atendiendo a los residentes de la localidad de Atures.
En la región oriental las unidades móviles se ubicarán en Mariño, Benítez, Arismendi, Ribero, Mejías, Cruz Salmerón Acosta y en la misma entidad sucrense.

Táchira
  • San Cristóbal
  • Bolívar
  • Fernández Feo.
  • García de Hevia.
  • Jáuregui.
Barinas
  • Bolívar.
  • Obispo, Cruz Paredes.
  • Alberto Arvelo Torrealba.
  • Rojas.
  • Sosa.
  • Pedraza.
  • Antonio José de Sucre.
  • Ezequiel Zamora.
  • Andrés Eloy Blanco.
¿Cuáles son los requisitos en la unidades móviles?

Las personas que requieran renovar el documento deben tener a la mano el número del acta de la partida de nacimiento para poder llenar la planilla proporcionada por el Saime.

Del mismo modo, en las unidades móviles de cedulación los menores deben tener los siguientes requisitos:
  • Acta de nacimiento original y planilla de cedulación al momento de asistir a la cita.
  • Copia de cédula de los padres (opcional) o documentación del representante legal del NNA.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde