Conservacionistas celebrarán el 88 aniversario del Parque Nacional Henri Pittier
La acción tiene como objetivo recuperar la estructura y funcionalidad de los ecosistemas del pulmón vegetal aragüeño, lo que permitirá que brinde sus servicios ecosistémicos
Maracay.- El Centro de Conservación de Recursos Genéticos, la Sociedad Científica Henri Pittier y la Compañía Nacional de Reforestación invitan a los aragüeños a conmemorar el 88 aniversario del Parque Nacional Henri Pittier, el primer parque nacional de Venezuela.
La celebración se llevará a cabo el jueves 13 de febrero a las 10 de la mañana en un recorrido ecológico y siembra de árboles en el eje científico Conare-Museo Estación Biológica Rancho Grande, ubicado en el kilómetro 0 de la carretera Maracay-Ocumare de la Costa.
La acción tiene como objetivo recuperar la estructura y funcionalidad de los ecosistemas del pulmón vegetal aragüeño, lo que permitirá que brinde sus servicios ecosistémicos, como la regulación del agua, la captura de carbono y la protección del suelo.
Al reforestar con especies autóctonas, se asegura el sustento y la supervivencia de estas comunidades biológicas para mantener el equilibrio natural.
Sobre el Parque Nacional Henri Pittier, fue creado en 1937, fue el primer parque nacional de Venezuela, es el hogar de más de 500 especies de aves, lo que representa el 43% de la avifauna en Venezuela y el 6.5% del total mundial; abarca desde las montañas hasta la costa, incluye bosques nublados, ríos, playas y una gran variedad de flora y fauna.