Desde el Salón Elíptico del Parlamento Nacional, donde se desarrolló la Sesión Solemne en conmemoración de los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura, el Ejecutivo Nacional detalló los elementos fundamentales de la propuesta de Reforma Constitucional. "Estamos planteando una gran reforma que modernice, actualice y perfeccione la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), que nos garantice el impulso a las nuevas bases económicas y sociales del país", acotó.
Para llegar a englobar los cuatro puntos esenciales de la Reforma constitucional, el Jefe de Estado precisó que es necesario la participación del pueblo, por lo cual abordó que los tópicos a tratar son:
- La ampliación y perfeccionamiento de la democracia directa, participativa y protagónica.
- Los nuevos valores, principios y parámetros para la construcción de la nueva sociedad del siglo XXI.
- La Venezuela autosustentable, próspera y justa, el nuevo modelo económico y diversificado no dependiente.
- La actualización jurídica, constitucional y política del engranaje de la CRBV de 1999.
Juramentan a la Comisión Nacional
Por otro lado, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación de una Comisión Nacional amplia e incluyente que se encargue del proceso de consulta y elaboración del proyecto final de la Reforma Constitucional, que será presentado al pueblo venezolano.
El jefe de estado designó y juramentó al fiscal general Tarek William Saab, a la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, a la primera dama y diputada de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, al diputado constitucionalista de la AN, Hermann Escarrá, como el secretariado ejecutivo de la Comisión Nacional.
De igual forma, pidió incorporarse sobre la base del principio constitucional de colaboración de poderes, al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, el ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López.
Designó además, en la comisión, a: Reinaldo Muñoz, Tanía D’ Amelio, Ricardo Menéndez, Ángel Prado, Ernesto Villegas, Gabriela Jiménez, Freddy Ñáñez, Eduardo Piñate, Jesús Barrios, Pedro Calzadilla, Gustavo Pereira, Grecia Colmenares, Sarah Tavera, Anahí Arizmendi, Orlando Camacho, Larry Devoe, Nohelí Pocaterra y Demetria Monasterios, para que como integrantes de esta comisión nacional por la Reforma de la Constitución, hagan un esfuerzo de integración, consulta y debate.