País
Presidente Nicolás Maduro conmemoró 7 años de la partida física del maestro José Antonio Abreu (+Video)
"Fue un hombre muy culto, de extremada humildad, sencillez y perseverancia", expresó el mandatario nacional
24 de marzo de 2025
País.- Este lunes, el presidente de la República, Nicolás Maduro conmemoró un año más de la partida física del maestro José Antonio Abreu.

"Si pensamos en un venezolano que haya practicado tantos valores en vida, congruente en pensamiento, palabra y acción, sin duda, nos viene a la mente el Maestro José Antonio Abreu, a quien nos tocó despedir con mucho dolor hace 7 años", cita el mensaje que acompaña al video compartido en su cuenta de Instagram.

Lea tambiénMinistro Cabello: "Los coyotes están cómodos, los que la ven feo son los que cayeron en sus garras"

El mandatario nacional expresó que Abreu "Fue un hombre muy culto, de extremada humildad, sencillez y perseverancia, que nos legó su filosofía de concebir la música como un instrumento de transformación social, de superación de las necesidades y la pobreza, que se transformó en un gran milagro: más de 1 millón de niños, niñas y jóvenes en El Sistema".

"Rendimos homenaje al Maestro Abreu, un patriota y bolivariano que decidió sembrar y cosechar en Venezuela para construir lo que somos: una potencia musical, ejemplo para el mundo", finalizó el jefe de Estado.


Músico, compositor, director de orquesta, gerente cultural, servidor público y maestro de varias generaciones de músicos venezolanos, José Antonio Abreu, en 1975 fundó la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela Juan José Landaeta, matriz de la hoy exitosa y mundialmente reconocida Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, conducida por el maestro Gustavo Dudamel. 

En ese año, asumió la tarea y el reto más fulgurante de su vida: Poner en marcha un proyecto complejo, ingenioso, una red musical y social de rango nacionalista y de proyección mundial, conocido hoy día como El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Simultáneamente a su trayectoria musical, el Maestro Abreu forjó también una importante carrera profesional como planificador y economista, graduado de Sumacunlaude en la Universidad Católica Andrés Bello. Con sobrados méritos y sólidos conocimientos de la realidad cultural y artística del país, entre 1988 y 1994, asumió además los cargos de Ministro de Estado para la Cultura y Presidente del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC).
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde