País
Alcaldesa Joana Sánchez candidata a la gobernación de Aragua
Fue elegida por los partidos GPPSB y PSUV como candidata para gobernación del estado Aragua
31 de marzo de 2025
Aragua.- Joana Norelis Sánchez, nacida el 25 de abril de 1987, en Maracay, estado Aragua, se desempeña como alcaldesa en el municipio Santiago Mariño de la región, un cargo que asume con responsabilidad y visión de futuro y en el cual fue reelecta para un segundo período.

Empezó sus estudios de bachillerato en el Liceo José Luis Ramos, graduándose posteriormente como bachiller en ciencias en la Unidad Educativa Carlos Manuel Arrieta. Continuó su formación académica en el Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM), donde obtuvo el título de Técnico Superior Universitario en Administración de Aduanas.

Lea también: Estos son los candidatos a las gobernaciones del Gran Polo Patriótico para las próximas elecciones del 25-May

Su sed de conocimiento la llevó a la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, donde se graduó como licenciada en administración de recursos materiales y financieros. Además, ha complementado su formación con múltiples diplomados en áreas cruciales como gestión tributaria, gerencia aduanera y administración, entre otros.

Sánchez también finalizó sus estudios de Derecho en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) y se encuentra a la espera de la entrega de su título de abogada.

Actualmente, es Doctora en Seguridad de la Nación y además se encuentra cursando una Maestría en Ciencias Políticas con mención en Planificación del Desarrollo Regional.

Su vocación por la enseñanza se manifiesta en su labor como docente en la cátedra de Historia de la Seguridad en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, donde comparte su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones.

En el ámbito deportivo, Joana es una apasionada del Kenpo Karate, disciplina en la que ha acumulado 25 años de experiencia y ostenta el grado de cinturón negro 5to Dan. Ha representado a su estado y al país en diversas competencias, logrando múltiples medallas y siendo reconocida como campeona nacional. 

Su liderazgo en el deporte también se refleja en su papel como presidenta de la Confederación Internacional de Kenpo, donde promueve el desarrollo y la práctica de esta disciplina. Importante señalar que obtuvo medalla de plata en el International Kenpo Karate Championships (IKC) 2024 que se llevó a cabo en Aguascalientes, México. 

Joana Sánchez ha estado activa en la política desde 2007, militando en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Su trayectoria política incluye roles significativos como brigadista socialista y coordinadora de deportes en diversas instituciones. En 2013, fue comisionada regional de deporte de la Jpsuv Aragua y asumió el cargo de directora de Deporte de la Alcaldía Bolivariana del municipio Santiago Mariño. También se desempeñó como directora de Juventud y Deporte del mismo municipio.

Su compromiso con el PSUV se evidenció cuando fue tutora del municipio Santiago Mariño para las elecciones internas municipales en 2013, así como tutora por la dirección regional de la Jpsuv Aragua y tutora del eje territorial del sur de Aragua. 

Además, fue enlace del estado mayor de la juventud del municipio Santiago Mariño y enlace político del órgano superior para la misión "Jóvenes de la Patria Robert Serra" en 2014. En ese mismo año, fue delegada territorial del III Congreso de la Juventud del PSUV.

Sánchez también ha ocupado importantes cargos como secretaria sectorial del poder popular para la juventud del Gobierno Bolivariano del estado Aragua (2015), delegada del Congreso de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) (2015), candidata suplente por el PSUV en el circuito 2 del estado Aragua (2015), miembro del estado mayor para la conformación de las Brigadas Robert Serra, secretaria ejecutiva de la dirección regional de la JPSUV Aragua (2016), responsable de mujeres jóvenes de la vicepresidencia de mujeres del PSUV, comisionada municipal de movilización del PSUV Mariño (2017) e integrante de la vicepresidencia de mujeres (2017). También fue directora regional de Prevención del Delito en Aragua (2016-2017) y diputada de la Asamblea Nacional Constituyente (2017).

En 2017, fue candidata a alcaldesa del Municipio Santiago Mariño por el PSUV y el Gran Polo Patriótico (GPP) y resultó electa para este cargo. Desde entonces, ha trabajado incansablemente por mejorar las condiciones de vida en su municipio. En 2018, fue delegada al Congreso de la Juventud del PSUV por alcaldes jóvenes.

Actualmente, es integrante del Consejo General de Policía a nivel nacional, responsable nacional de organización de la Vicepresidencia de Mujeres del PSUV, miembro del Consejo Bolivariano de Alcaldes y Alcaldesas, así como participante del Consejo Federal de Gobierno en representación de alcaldes y alcaldesas bolivarianos. 

Su gestión como alcaldesa del municipio Santiago Mariño ha estado marcada por políticas inclusivas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

En 2024, fue delegada al Congreso Mundial Contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y la justicia social.

Actualmente, fue elegida por los partidos GPPSB y PSUV como candidata para gobernación del estado Aragua. 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jeniffer Leal
FUENTE Editoría de Notitarde