Comerciantes solicitaron sustitución del techo en el Centro Comercial de la Economía Social en Maracay
Con una inversión de 30 dólares por cada propietario, adquirieron el material necesario y, a través del ente municipal, se dio inicio a los trabajos. Sin embargo, la obra se detuvo abruptamente hace tres semanas
Maracay.- Aproximadamente 20 comerciantes del pasillo "La Trilla" en el Centro Comercial de Economía Social, ubicado en la intersección de la avenida Bolívar con Ayacucho en Maracay, estado Aragua, solicitaron la remodelación del techo, iniciada hace tres semanas en todo el lugar, con el aporte económico de los propios locatarios, ya que la obra se encuentra paralizada, lo que les ha generado preocupación.
Los comerciantes explicaron que, en la búsqueda de proteger sus mercancías y locales ante la llegada de la temporada de lluvias, acordaron financiar la sustitución del techo por láminas que cubrieran la totalidad del pasillo. Con una inversión de 30 dólares por cada propietario, adquirieron el material necesario y, a través del ente municipal, se dio inicio a los trabajos. Sin embargo, la obra se detuvo abruptamente hace tres semanas, dejando el proyecto inconcluso.
Expresaron que la paralización de la remodelación ha generado incertidumbre y malestar entre los comerciantes, quienes ven con preocupación la posibilidad de sufrir daños en sus productos y locales ante las lluvias. "Necesitamos una respuesta urgente", expresó Edwin Silva, "invertimos nuestro dinero para mejorar el espacio y ahora nos encontramos con esta situación y hasta la fecha nadie nos ha brindado una respuesta oportuna".
Los comerciantes exigieron a las autoridades competentes que retomen los trabajos de manera inmediata y garanticen la culminación del proyecto. Además, solicitaron que se considere la instalación de iluminación en el pasillo, lo que mejoraría la visibilidad, la seguridad y la comodidad de los transeúntes.
Finalmente, los propietarios hicieron un llamado a la acción a las autoridades municipales, así como a los responsables del centro comercial, para que atiendan sus demandas y garanticen la culminación de la remodelación del techo. "No podemos permitir que este proyecto quede inconcluso", afirmó otro comerciante, "necesitamos un espacio digno para trabajar y ofrecer nuestros productos a la comunidad".