En cuanto al contenido del instrumento jurídico, Maduro precisó que la declaratoria del "estado de emergencia económica" abarca todo el territorio nacional.
La lista incluye: "regulaciones excepcionales y transitorias que resulten necesarias para restablecer los equilibrios económicos y proteger los derechos de la población".
La suspensión transitoria de tributos, la posibilidad de concentrar en el Tesoro nacional los fondos obtenidos a través de recaudaciones especiales y redireccionar los recursos, el establecimiento de mecanismos para "combatir la evasión fiscal" y la suspensión de excepciones tributarias.
A ello se suma el establecimiento de cuotas obligatorias de compra de productos nacionales "para favorecer la sustitución de importaciones", la adopción de medidas para estimular la inversiones nacionales e internacionales, la exportación de rubros no tradicionales para generar empleos, divisas e ingresos.
Finalmente, el Jefe de Estado adelantó que esta estrategia le permitirá contar "con todos los instrumentos" necesarios para evitar afectaciones externas y aseguró que la propuesta, que ha sido desarrollada por equipos de la cartera de Economía, liderada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, cuenta con el "consenso con todos los sectores productivos del país".