País
Diputado Martínez sobre informe de Stuart Young: Otro golpe para la economía venezolana
El también candidato para la gobernación de Aragua, dijo que "En tiempos de emergencia, en tiempos extraordinarios como estos, es obligatorio la participación real verdadera, insisto de todos"
9 de abril de 2025
País.-  "¡Otro duro golpe para la economía venezolana!", señaló el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Eduardo Martínez, sobre el informe presentado por el primer ministro trinitense, Stuart Young, en donde informó que Estados Unidos revocó las licencias de dos compañías petroleras de Trinidad y Tobago para operar en Venezuela.

A través de la red social X, Martínez resaltó que "la medida afecta a la firma Shell, BP y a la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, que tienen ahora hasta el próximo 27 de mayo para cesar sus actividades y proyectos de gas natural en alta mar".

"¡Enfrentamos una guerra económica! ¿Quién lo duda?", cuestionó.

Por otra parte, el también candidato para la gobernación de Aragua, hizo referencia a la firma del Decreto de Emergencia Económica. "Es urgente la designación de un gabinete de guerra económica en el marco de un gobierno de unidad nacional", dijo.

"Durante semanas he sostenido pública y privadamente que Venezuela enfrenta una terrible guerra económica y el decreto de emergencia firmado anoche por el presidente Nicolás Maduro es un reconocimiento a la gravedad de la situación", comentó.

"El gobierno no puede enfrentar solo la crisis que sufrimos; se necesita el concurso de todos los venezolanos de bien. Un gobierno de unidad nacional con un gabinete de guerra económica integrado por los mejores salidos de las facultades de ciencias económicas y sociales de nuestras universidades, colegios profesionales, representantes empresariales, banqueros, emprendedores y trabajadores, sin distingo político-partidista debe ser el primer y urgente paso", explicó.

Agregó que "la inclusión es el único camino. Cuántas oportunidades hemos perdido en estos años por no creer, por no escuchar, por no trabajar juntos".

"Se requiere un Plan para enfrentar la guerra económica pero para que sea exitoso requiere de la activa participación de todos los sectores de la vida nacional", manifestó.

"En tiempos de emergencia, en tiempos extraordinarios como estos, es obligatorio la participación real verdadera, insisto de todos", concluyó.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde