¿Por qué los cardenales venezolanos no podrán participar en el cónclave?
Los mismo pueden estar presentes en las discusiones y reflexiones de las congregaciones generales previo a la votación
País.- Luego del anuncio de la muerte del papa Francisco la mañana de este 21 de abril, la iglesia católica debe convocar al colegio cardenalicio a celebrar el cónclave, ceremonia efectuada para elegir al nuevo sumo pontífice.
Esta institución integrada por cardenales de todo el mundo cuenta con dos venezolanos pero los mismos no podrán elegir al nuevo Papa ni pueden ser candidatos, esto debido a su edad.
De acuerdo con la reforma realizada en 1996 de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por San Juan Pablo II, solo pueden participar los cardenales menores de 80 años.
Esta reforma deja por fuera Diego Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná, quien tiene actualmente 85 años, y a Baltazar Enrique Porras Cardozo, arzobispo emérito de Caracas, que cumplió 80 años en 2024.
Aunque los cardenales menores de 80 años pueden votar, los más ancianos pueden asistir a la ceremonia previa a la votación que se realizan a puerta cerrada.
El colegio Cardenalicio actualmente cuenta con 252 miembros de los cuales mil 335 son electores y posibles sucesores de Francisco.