País
¿Qué pasará con la canonización de los santos venezolanos?
El próximo Papa debe convocar al consistorio para la creación de los nuevos santos
21 de abril de 2025
País.- La partida del papa Francisco deja un profundo dolor en la feligresía católica del mundo y de Venezuela, así como también deja la duda de qué pasará con la canonización de los venerables venezolanos el Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

Es de recordar que el sumo pontífice autorizó el pasado 25 de febrero, la canonización del médico de los pobres, mediante un comunicado anunciado por Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, y a Monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.

Lea también: Presidente Maduro expresó su sentido pésame ante la partida física del papa Francisco (+Comunicado)

Luego, el 28 de marzo, el Santo Padre autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar los decretos que firmó donde anuncia la beatificación de la Madre Carmen Rendiles.

Para el Periodista y seminarista Daniel Diaz Vizzi, la ceremonia para la canonización ya es un hecho, esto debido a que es una decisión papal ya comunicada. Y se llevara a cabo según lo previsto independientemente de la muerte del papa Francisco.



Esta información la dio a conocer durante una entrevista ofrecida al Circuito Éxitos, desde Roma, donde señala que el próximo Papa debe convocar a un "consistorio para la creación de los nuevos santos" y allí se conocerá directamente la proclamación.

En resumen, la firma de la canonización es la oficialización de la santidad de la persona y la invitación a la iglesia a honrarla, una vez dada a conocer la fecha de la ceremonia se marcara un momento histórico para Venezuela, consolidando el legado de ambos santos como símbolo de fe y esperanza.  
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Wuinder Salcedo Ysla