Revista del Domingo
5 curiosidades sobre la nueva película de Los Juegos del Hambre
Regresó por todo lo alto una de las sagas juveniles más populares, con una conmovedora historia que contiene referencias a los filmes pasados y datos escondidos que te harán amar esta nueva producción dirigida por Francis Lawrence
29 de noviembre de 2023
Revista del domingo.- Tras el asombroso éxito de la saga cinematográfica “Los Juegos del Hambre”, estrenadas entre 2012 y 2015, basadas en los libros de la autora Suzanne Collins; regresó la historia de ciencia ficción a la gran pantalla este 17 de noviembre de 2023, la cual adapta el nuevo libro de la escritora norteamericana: “Balada de pájaros cantores y serpientes”, que relata la precuela de la saga original.

La trama de esta película se contextualiza 64 años antes de los hechos sucedidos en “Los Juegos del Hambre” y tiene como protagonista al joven Coriolanus Snow (Tom Blyth), antes de convertirse en el déspota y frío presidente de la saga. Perteneciente a una desprestigiada familia, Coriolanus tratará de devolverla a sus años de esplendor y riqueza.

Lea también: (Napoleón, un homenaje a la moda francesa en la nueva película de Ridley Scott)

En la película producida por Lionsgate, el personaje principal verá una oportunidad de recuperar su status en su rol como mentor para los X Juegos del Hambre. No obstante, sus ilusiones se verán inicialmente frustradas al tratarse de Lucy Gray Baird (Rachel Zegler), tributo del Distrito 12.

Esta historia pretende mostrarle a la audiencia los orígenes de Snow y cómo llegó a convertirse en el cruel y despiadado villano que se aprecia en las primeras películas.

Buena acogida y excelentes críticas

Tanto los libros como sus adaptaciones al cine, tuvieron desde sus inicios una respuesta positiva por parte del público, por lo que la saga obtuvo fama y prestigio rápidamente.

Como las anteriores películas se consideraron un éxito, eso le facilitó a “Balada de pájaros cantores y serpientes” ser bien acogida. Ya de por sí, las producciones pasadas recaudaron aproximadamente 2 billones de dólares; y no sorprendería a nadie que este quinto filme alcanzara un gran número en taquilla como las otras.

El director de este nuevo largometraje es el mismo que el de la segunda, tercera, y cuarta película de “Los Juegos del Hambre”. Francis Lawrence fue quien ejerció la misión de llevar la última obra escrita de Collins a la gran pantalla, quien sin duda ha hecho un trabajo impecable en relatar al joven presidente de Snow que se muestra con apenas 18 años, el cual la fanaticada lo conoció anteriormente como un señor de 82 años.

Alemania y Polonia, los escenarios perfectos para la grabación de la saga

La mayoría de los hermosos paisajes que se detallan al ver la película, fueron filmados en Alemania y Polonia, lo cual fue un camino cuesta arriba porque en ocasiones no encontraban espacios para grabar donde no aparecieran turistas.

Sin embargo, al adentrarse más en la naturaleza de la zona, encontraron un buen lugar en el que se grabó la escena del lago, el cual tenía dos estanques para pesca y muchos árboles alrededor; lo que le dio el toque perfecto que buscaba el director de la película.

Para el momento de los juegos del hambre, utilizaron de escenario un lugar turístico e histórico, el Centro del Centenario de Breslavia. Este fue el coliseo en el que batallaron los tributos, por lo que la arquitectura que se muestra en el filme -en la que se inspiraron-, realmente existe y es idéntica a este edificio localizado en Polonia.



En cuanto al distrito 12, para estas escenas necesitaban como localización un pequeño pueblo minero. Finalmente, encontraron un parque Alemania llamado Landschaftspark, donde está ubicada una fábrica de acero. Los visitantes pueden entrar a las instalaciones para apreciar cómo era el proceso de producción de dicho material. Este terminó convirtiéndose en el lugar ideal para plasmar el decimosegundo distrito.

Otro dato curioso es que grabaron en la estación de radio más antigua del mundo, en las partes cuando Coriolanus se volvió un agente de la paz.

La espectacular voz de Rachel Zegler y la compositora de las canciones

La actriz que interpreta a Lucy Gray conmovió a todos los espectadores con su bella voz. Escucharla cantar, a muchos les dio escalofríos, y a otros los enterneció hasta llorar. Esto le demuestra al mundo una vez más lo talentosa que es esta joven, no solo en actuación, sino también en canto.

El director Francis Lawrence sabía que para este papel necesitaba a una joven con mucha presencia y gran voz, pues las partes musicales son realmente significativas para la historia y no se ven como un descanso emocional o una forma de presentar ciertas transiciones en la trama.

Las letras de estas melodías reflejan la desesperación del pueblo y las atrocidades que comete día a día el gobierno, y Lucy las interpreta con mucha pasión y sentimiento, volviéndolas clave para la trama de “Los Juegos del Hambre: Balada de Pájaros Cantores y Serpientes”.

Pero lo más impresionante de todo es que quien escribió las letras de las canciones fue la misma autora del libro, a la cual le encanta la música country; y mientras componía se imaginaba este género musical para las letras. Otro punto clave que Lawrence logró añadir con excelencia a la película.

En una entrevista con Entertainment Weekly, el director habló sobre la primera canción que la actriz interpretó en vivo durante la producción y que sucede cuando ella está cerca de salir victoriosa de Los Juegos del Hambre.

“Esa es la primera canción que ella cantó durante el rodaje de la película. El sonido de su voz solista en ese gran espacio de cemento fue bastante increíble. A todos les dio escalofríos. Algunas personas incluso estaban llorando”, expresó el experto en cine.


Las rosas blancas

Un detalle que aparece en esta película, y que hace que todo cobre más sentido, es el uso de las rosas blancas.

En la precuela, el joven Snow lleva en el saco de su traje, una rosa blanca que le había entregado su abuela. Después, esta misma flor se convertiría en símbolo de tormento para Katniss, la protagonista de las cuatro primeras películas de esta saga; puesto que el presidente las utilizaba como un recordatorio para los personajes del filme, para indicarles que todos seguían bajo su control.

De un meme a ser la elegida para interpretar a Volumnia Gaul

Aunque parezca mentira, es una realidad. Un siniestro meme fue el que impulsó que la famosa actriz Viola Davis, haya sido escogida para dar vida al malicioso personaje de Volumnia Gaul.

Lawrence reveló a Entertainment Weekly que fue un meme lo que le promovió a hacer el casting a Davis, para el papel de villana en esta quinta película de Los Juegos del Hambre.

"Era una pieza de arte de un fan, y alguien le había hecho photoshop, creo, a una imagen de ella de pie al lado de una ventana. Puede que sea un fotograma de 'Criadas y señoras', pero tenía esa pequeña sonrisa siniestra y me hizo mucha gracia ver un póster de terror falso como si ella fuese la villana", señaló el director.

Tras ver el montaje de Davis como la malvada villana de una película, el director tuvo una visión: "Pensé, wao, ¿sabes qué? A lo mejor ella podría ser muy buena para esto'. Tiene seriedad, pero podría ser juguetona y peculiar y conseguir todo eso", manifestó. "Sería muy diferente para ella. No creo que la hayamos visto hacer mucho este tipo de cosas", continuó Lawrence.

Otro dato curioso, es que fue la misma Viola Davis la que propuso la idea de que su personaje tuviese los ojos de distintos colores. Además, es interesante tener en cuenta que el vestuario de la villana se inspiró en los trajes del reconocido personaje de Willy Wonka.



Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Fiorella Alizo
FUENTE Editoría de Notitarde