Última hora: Inicia Semana de la Moda de Nueva York en medio de incertidumbres económicas
Serán más de 50 desfiles en su calendario oficial hasta el 11 de febrero
Revista del Domingo.- La Semana de la Moda de Nueva York (NYFW) regresa este jueves con más de 50 desfiles en su calendario oficial hasta el 11 de febrero, y un cúmulo de eventos que esperan atraer a celebridades, 'influencers' y aficionados en un momento de incertidumbre económica para el sector.
La NYFW, que desde hace años se centra en la moda 'made in USA', acogerá a marcas veteranas como Michael Kors, Carolina Herrera o Calvin Klein, esta última inmersa en una nueva etapa creativa tras un lustro alejada de las pasarelas, y otras emergentes como Campillo, Elena Velez y Luar.
Este jueves se presentan ya una quincena de firmas, encabezadas por diseñadores favoritos en las alfombras rojas, como Brandon Maxwell, Christian Sirian y Christopher John Rogers.
La Gran Manzana acoge también pasarelas alternativas como la de la Federación de Modistos Latinos (FDLA) o el Harlem Row, enfocada en el talento afroamericano, así como eventos de todo tipo para el público general; en total, el impacto económico ronda los 600 millones de dólares anuales.
Esta edición de febrero, no obstante, llega en una coyuntura económica complicada, pues a los retos que ya sufría el sector en la edición de septiembre, como la deslocalización de la producción, la competencia global y la inflación, ahora se suman los riesgos de una guerra comercial.
El pasado lunes, el diseñador Marc Jacobs quiso combatir la sensación de desánimo con un desfile parecido a un espectáculo teatral, con prendas de siluetas exageradas, que tituló 'Coraje' y acompañado de un alegato escrito en el que aludía a no sucumbir al "miedo", disfrutar la "libertad" para ser vulnerables y "afrontar" la realidad.