Salud
7 peligros que atentan contra nuestra salud en Navidad
El doctor en Quiropráctica, Ata Pouramini, realizó una serie de recomendaciones al evaluar los diferentes abusos a los que quedamos expuesto en la época navideña. La número 6 te sorprenderá...
25 de diciembre de 2022
Salud.- Diciembre es un mes muy emotivo de reencuentros y cierres, por lo que 'disfrutarlo' suele ser parte del lenguaje usado y esto incluye, a veces, abusos que pueden atentar contra nuestra salud.

Ata Pouramini, quiropráctico, licenciado en Ciencias Humanas, máster en Ciencias Quiroprácticas, doctor en Quiropráctica y miembro de la Asociación Española de Quiropráctica ha elaborado una serie de recomendaciones para mantenernos alertas y sobrevivir a la Navidad.

(Lea también: Aumentan las cirugías para llegar al canon de belleza genital)

1. La fiebre y resfriados: Hay cinco veces más visitas a urgencias por neumonía en diciembre que en el mes de agosto. Tenemos que intentar subir las defensas a través del deporte, el descanso, la alimentación con frutas y verduras de temporada, los suplementos de vitamina C...

2. Los continuos atracones: Comidas y cenas con cantidades enormes pueden cuadruplicar la posibilidad de tener un infarto del corazón sólo dos horas después de haber comido. Cuando uno consume grandes cantidades de hidratos de carbono, grasas y sales el cuerpo tiene que trabajar mucho más duro para digerir toda la comida. De hecho, el doctor Marvin Lipman ha señalado que, después de una comida excesiva, el corazón tiene que trabajar a gran ritmo durante 6 horas para ayudar a hacer la digestión.

Algunas soluciones para evitar este problema serían: Beber medio litro de agua media hora antes de las comidas, comer más despacio o empezar con una sopa o una ensalada.

3. Abuso de calorías: En las Navidades solemos tener algunos días libres y se suele comer de una forma exagerada. De hecho, si no tenemos cuidado podemos consumir hasta 5000 calorías al día. El exceso de grasas y de calorías puede provocar problemas como lumbalgias; reflujo gástrico por las enormes cantidades de ácido gástrico que el estómago tiene que producir para digerir la comida; gota por el excesivo consumo de alcohol, carne roja, etc; o cólicos para los que tienen problemas de vesícula.

4. No olvide apagar las velas: Todos los años muere gente porque se les olvidó apagar las velas o las luces. Tienes un 50% de posibilidad de morir en una casa incendiada durante las Navidades que cualquier otra época del año.

5.- ¡Mira donde pisas! Hay más caídas en las calles y accidentes de tráfico en diciembre. Las prisas, el mal tiempo y el consumo excesivo de alcohol nos juegan malas pasadas. Los latigazos cervicales producidos por los accidentes de tráfico causan dolores de espalda y cabeza, mareos, vértigos y ansiedad.

6. El peligro emocional: Está demostrado que la época de más separaciones de pareja es después de las Navidades. Además, la época post navideña se puede caracterizar por el estrés, la ansiedad y la depresión.

7. El abuso de alcohol: La Navidad es probablemente la época del año en la que más bebemos. Y esto tiene un riesgo serio para la salud, ya que puede causar arritmias, y es muy peligroso sobre todo para personas con enfermedades coronarias, por no hablar de los accidentes de tráfico fruto de esta hábito. (Con información de ABC)

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Claudia Pinto
FUENTE Editoría de Notitarde