Salud
Por qué al hacernos mayores tenemos que centrarnos en ganar músculo más que en perder peso
Cuando llegamos a los 50 comienza una pérdida de masa muscular más importante, que puede llegar al 2 % anual
10 de junio de 2024
Salud.-  En las últimas décadas, gran parte de las campañas de salud se centraron mucho en la obesidad y la necesidad de perder peso. Sin embargo, a medida que nos hacemos mayores es más importante mantener la musculatura que bajar de peso.

¿La razón? A partir de los 30 años comienza a producirse, aunque lentamente, un proceso natural de pérdida progresiva de masa y fuerza muscular.

Cuando llegamos a los 50 comienza una pérdida de masa muscular más importante, que puede llegar al 2 % anual.

Lea también: Descubren un beneficio inesperado de la viagra

Esta marcada pérdida de músculo, conocida como sarcopenia, puede causar una disminución de la capacidad funcional, un mayor riesgo de caídas y discapacidad.

“Cuando envejecemos, la falta de músculo puede causar más daño que la cantidad de grasa en el cuerpo", dice la geriatra estadounidense Gabrielle Lyon.

Explica que mantener la musculatura nos ayudará a seguir siendo autónomos e independientes.

El desarrollo de masa muscular, además, ayuda a prevenir algunas enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2, la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares. 

¿Qué hacer entonces? Lo mejor, para quienes están dando su primer paso para salir del sedentarismo, es incluir el ejercicio en su rutina de modo gradual. 

Además, se recomienda contar con la orientación de un profesional de educación física para poder alinear un plan que sea eficaz y, más importante aún en el caso de personas mayores y sedentarias, para evitar lesiones y caídas durante el ejercicio.




Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE BBC Mundo