Salud
Esta comida vegana podría ser riesgosa para la salud, según un estudio
El consumo de alimentos ultraprocesados de origen vegetal se relacionó con un aumento del 5 % del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
16 de junio de 2024
Salud.- Un grupo de investigadores de instituciones científicas de Brasil y el Reino Unido encontraron evidencia de que el consumo de comida vegana ultra procesada podría aumentar el riesgo de muerte a causa de enfermedades cardiovasculares (ECV), informó este martes el Imperial College de Londres.

Lea también: Lo dice la ciencia: el hombre es más carnívoro que la mujer

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ECV son un grupo de trastornos que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Estos padecimientos son desencadenados generalmente por la acumulación de depósitos de grasa dentro de las arterias que suministran sangre al corazón y el cerebro. Las ECV son consideradas como la principal causa de muerte a nivel mundial.

Los científicos sostienen que las dietas veganas están relacionadas con una disminución en el desarrollo de ECV, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, alertan que algunos productos alternativos a la carne, como salchichas y hamburguesas vegetales, se comercializan como opciones saludables pero en realidad pueden clasificarse como alimentos ultraprocesados ​​(AUP).

Los AUP tienen una mayor cantidad de sal, grasa y azúcar, así como aditivos artificiales, y anteriores investigaciones han demostrado que este tipo de alimentos están vinculados con el desarrollo de diversas afecciones, incluidas la obesidad, las ECV, la diabetes tipo 2 y el cáncer.

Algunos alimentos vegetales son dañinos 

Un nuevo estudio recientemente publicado en la revista Lancet Regional Health reporta que los ultraprocesados de origen vegetal podrían ser perjudiciales para salud. Los especialistas llegaron a esta conclusión después de evaluar los alimentos que ingerían durante al menos 48 horas más de 100 mil británicos de entre 40 y 69 años entre 2009 y 2012. Esta información se obtuvo del Biobanco del Reino Unido, una base de datos de los registros médicos y del estilo de vida de más de medio millón de británicos.

El equipo descubrió que cada aumento del 10 % en el consumo de alimentos no ultraprocesados de origen vegetal se asociaba con una reducción del 13% de desarrollar ECV, así como con un 20% menos de riesgo de mortalidad vinculada con estas afecciones. No obstante, el consumo de alimentos ultraprocesados de origen vegetal se relacionó con un aumento de 5 % de padecer ECV, así como con un aumento del 12 % de la mortalidad.

Los investigadores concluyeron que, según la evidencia encontrada, las recomendaciones nutricionales que promueven dietas veganas no solo deberían centrarse en la reducción de la cantidad de carne y otros productos de origen animal, sino también en evitar todos los AUP.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Juan Gómez
FUENTE RT