1.- Hábitos diarios
Milano, en primera instancia recomienda optar por una “buena técnica de cepillado”, así como también “el uso de hilo dental y enjuague bucal, dos o tres veces al día” con el fin de retirar aquellos residuos de comida que no se alcancen con los cepillos bucales.
“A mis pacientes les indico siempre realizar el cepillado con movimientos circulares involucrando la encía y los dientes, movimientos suaves y círculos por todas las caras del diente.” Indicó la dentista.
2.- Dieta balanceada
Debido a que existen alimentos cariogénicos, Milano refiere a sus pacientes a tener mayor cuidado con los alimentos que se ingieren, en especial los azúcares y carbohidratos.
Milano señaló “Los carbohidratos excesivos pueden generar un desequilibrio en la flora bucal, lo que vuelve más susceptible al paciente a presentar caries o enfermedades en las encías”.
Sobre los azúcares, la odontólogo señaló, “los dulces mientras más pegajosos sean a las superficies dentales son perjudiciales, y si no se realiza una correcta técnica de cepillado no se remueven”.
3.- Acudir a consulta odontológica
Si bien la consulta de estomatología (otro nombre que se le da a esta ciencia) puede llegar a ser costosa para algunos bolsillos, este es uno de los consejos que ofrece Milano para la correcta salud bucal.
“Los pacientes sanos deben realizarse su limpieza dental cada 6 meses, dónde el profesional le realiza su profilaxis dental (limpieza superficial) y eliminación de cálculo (limpieza profunda) con equipos especializados” señaló la joven profesional.