Estos son los efectos en tu cuerpo si tomas té verde por las noches
Su alto contenido de antioxidantes, sustancias que reducen el daño de los radicales libres a las células, brindan beneficios
Salud.- El té verde es el resultado de
infusionar hojas y brotes de la planta
Camellia sinensis. Y conocer sus
efectos será suficiente para adoptarlo entre los hábitos cotidianos.
Lea también: ¿Tienes más de 70 años? Si puedes hacer estas siete cosas, estás envejeciendo con éxito
Con un dejo amargo y ligeramente áspero, es elegido tanto por su sabor como por sus propiedades terapéuticas. La diferencia en su textura, color y sabor está dada por el crecimiento, la cosecha y el propio secado sintetiza la web Tea Sinensis.
El portal Healthline menciona los siguientes beneficios.
- Mejora la función cerebral. Ya que genera en el cerebro el bloqueo de un neurotransmisor inhibidor llamado adenosina, que aumenta la activación de las neuronas.
- Reduce las grasas. De acuerdo a esa nota, existen estudios que indican que influye en la activación del ritmo metabólico.
- Disminuye el riesgo de cáncer. Su alto contenido de antioxidantes, sustancias que reducen el daño de los radicales libres a las células, brindan esta condición.
- Protege las neuronas. Los componentes de catequina tendrían este poder. Con lo cual, se alejaría el riesgo de ciertas enfermedades neurodegenerativas.
¿Conviene tomarlo a la noche?
Existe mucha confusión sobre este punto. La aclaración: si bien cuenta con cafeína, también presenta en su composición con una sustancia llamada L-teanina.
Esta sustancia aumenta la capacidad de relajación en el organismo y ayuda a conciliar el sueño.
Además, en el caso del té verde, la cantidad de L-teanina es mayor que la de cafeína. Por lo cual, es una excelente opción para evitar el insomnio.