Salud
Prueban vacuna intranasal que podría crear inmunidad ante el Covid-19 y VIH
El método proporciona un "enfoque prometedor"
23 de julio de 2022
Salud.- Un grupo de académicos de EE.UU ha publicado un estudio en la revista Science Translational Medicine sobre una nueva plataforma de vacunación intranasal que puede transportar proteínas inmunizantes a través de la superficie de las mucosas y crear anticuerpos para el VIH y el SARS-CoV-2.

(Lea también: OMS declara la viruela del mono emergencia sanitaria mundial (Video))

Generalmente, las vacunas se inyectan en el músculo, pero virus como el de la inmunodeficiencia humana, que ataca el sistema inmunitario, o el del Covid-19, afectan a los organismos a través de las membranas mucosas.

Estas membranas son el objetivo principal de la nueva tecnología, que ha alcanzado una reacción intensa de anticuerpos contra esos virus en experimentos con ratones y primates no humanos. 

El método proporciona un "enfoque prometedor" para administrar vacunas a través de la nariz y otros revestimientos de la mucosa en lugar de las inyecciones tradicionales, según el equipo investigador, encabezado por Brittany Hartwell, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

La esencia de la tecnología está en el uso de las proteínas amph, que consisten en proteínas virales conjugadas con una proteína de la sangre denominada albumina. Esta albumina interactúa con un receptor neonatal para transportarse a través de la superficie mucosa.

La proteína amph se puede formular basándose en la proteína Env gp120, existente en las estructuras del VIH y el SARS-Cov2 y que se encarga de unirse a las células humanas.

Después de administrar la vacuna por vía intranasal a ratones y macacos, en diversos tejidos mucosos se registraron altas concentraciones de anticuerpos protectores, como las inmunoglobulinas G y A, detalla RT.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde